
Aun con el pico que marcó la cotización el último día de julio, que lo llevó a $1360, el tipo de cambio cedió de punta a punta en este mes. La caída fue impulsada por un cóctel de medidas del Gobierno.
Desde esta tarde de miércoles estará disponible el formulario de inscripción para trabajadores informales en la web de ANSES: www.anses.gob.ar/mi-anses
Economía27/09/2023Esta tarde comienza la inscripción para recibir el pago de un bono de $94.000 para trabajadores informales, similar al IFE que se había dado en la pandemia. Será abonado en dos cuotas de $47.000 que se cobrarán en octubre y noviembre. Para acceder al bono para trabajadores informales, las personas que tendrán que contar con los siguientes requisitos: Tener entre 18 y 64 años, no tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni trabajo formal, no haber sido alcanzado por otras medidas de “alivio” anunciadas por el Gobierno, contar con Clave de la Seguridad Social y ser titular de una cuenta bancaria.
Cómo inscribirse para cobrar el bono de $94.000 en cuatro pasos
-Ingresar a la página web de ANSES de 14:00 a 22:00.
-Indicar CUIL y Clave de la Seguridad Social.
-Hacer click en Refuerzo para trabajadores informales
-Completar el formulario con datos personales y CBU.
ANSES recuerda que no se puede ingresar cuentas de billeteras virtuales o CVU para acceder al refuerzo.
Aun con el pico que marcó la cotización el último día de julio, que lo llevó a $1360, el tipo de cambio cedió de punta a punta en este mes. La caída fue impulsada por un cóctel de medidas del Gobierno.
LCG y EcoGo son dos de las consultoras que miden el precio de los alimentos semana a semana. Las mayores subas remiten al principio del mes, luego del salto del tipo de cambio oficial.
Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía, adelantó que el Gobierno estudia modificar los subsidios en las tarifas de energía para los hogares, como parte de un plan destinado a ajustar aún más las subvenciones.
El Tesoro cuenta con $12 billones en el BCRA, mientras que la deuda remanente hasta diciembre es de $45,6 billones. En el mercado avizoran que las tasas seguirán altas por un tiempo más.
Así se desprende del último informe de la Fundación ProTejer. La ventas en indumentaria se desplomaron, en promedio, un 30% en los últimos dos años. La principal causa es el avance de las importaciones.
La Argentina atraviesa un momento clave, aunque los analistas advierten que la caída del Brent y el aumento de costos internos podrían moderar el ritmo de perforaciones en Vaca Muerta.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que impactarán en distintos puntos de la provincia.
Cada 29 de agosto se conmemora el nacimiento de Juan Bautista Alberdi y el aporte de los abogados al Estado de Derecho y la sociedad.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las postulaciones. Se registraron impugnaciones y presentaciones fuera de término.
Camiones cisterna y puestos de hidratación se desplegaron en Salta para que peregrinos y vecinos no falten a la hidratación durante los eventos religiosos.