
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Por Aries, la Secretaria de Seguridad de la provincia Frida Fonseca comentó que se trata de la elaboración de un Plan de Seguridad Ciudadana para prevenir el consumo de drogas. “Hay que trabajar en políticas públicas para que se destruyan y se reduzca la oferta de droga”, dijo.
Salta25/09/2023En “Estilo Desafío” por Aries, la Secretaria de Seguridad de la Provincia Frida Fonseca, remarcó la importancia de trabajar para “cortar con el ingreso de droga” atribuyéndolo como consecuencia de políticas que se han llevado adelante en otros países del centro y de Latinoamérica.
“Salta está recibiendo grupos que, unidos a algunas particularidades económicas de nuestra provincia, van generando situaciones de vulnerabilidad”, expresó ejemplificando el aprovechar la creciente oferta de alquileres temporarios.
“Son camino orégano para que estructuras organizadas que vienen de otras provincias y de otros países puedan introducirse, alquilar una vivienda y desarrollar operativamente mecanismos de criminalidad organizada”, detalló.
Si bien, Fonseca reconoció que es una “situación crítica” la que vive el país en cuanto al narcotráfico, destacó la importancia de “reforzar la seguridad en nuestra frontera” con presencia de fuerzas federales y “recuperar Gendarmería”, al tiempo que destacó el trabajo en materia preventiva.
“Trabajar en políticas públicas no solamente para operativos que destruyan y que reduzcan la oferta de droga en nuestros barrios, también hay que intensificar las acciones tendientes a controlar la demanda por eso estamos trabajando desde la Secretaría de Seguridad en la propuesta a cada uno de los intendentes de elaborar el Plan de Seguridad Ciudadana”, cerró.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.