
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


Con todas las miras puestas en las definiciones políticas en el terreno nacional, de cara a las elecciones del 22 de octubre, el dirigente salteño opinó que el próximo presidente de los argentinos debe ser Sergio Massa.
Política22/09/2023 Violeta Gil
Falta exactamente un mes para la elección Nacional en la que se miden cinco candidatos a la presidencia, en su visita a Cara a Cara, el Dr. Javier David, actualmente integrante del equipo de trabajo que prepara el Intendente electo Emiliano Durand, opinó sobre el escenario político nacional con las miras puestas en el triunfo del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
"Massa es, dentro del peronismo un hombre que se corre del centro izquierda que representa el kirchnerismo y se va más al medio", explicó David quién reconoció que la mayoría de los problemas en Argentina "se superan desde el medio". El dirigente se refiere a superar los obstáculos que generan las posiciones políticas extremas.
Sin embargo, reconoció en un tono jocoso, que "el medio no está de moda". "Tenemos que buscar quién representa de la mejor manera el medio", agregó.
Siguiendo esta línea, dijo que le gustaría que Javier Milei "se corra un poquito al medio". Sobre el candidato liberal David consideró que consigue adhesión de la ciudadanía por su disposición gestual más que por el mensaje de su discurso.
"En una sociedad con altos grados de frustración, en lo gestual genera esa empatía, parece enojado y logró que la gente no desmenuce el mensaje", explicó.
Por último, David vaticinó que podría haber un ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei, sin embargo consideró que son posiciones tan confrontadas que “si ambos dicen la verdad, son dos países totalmente distintos”.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.