"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Sabbadini: “Hay expectativa de llegar a un balotaje, confiamos en superar los 30 puntos”
Por Aries, el referente del Partido Felicidad –espacio que acompaña a Unión por la Patria- brindó detalles de la estrategia de campaña para las elecciones de octubre, consideró que “las tres fuerzas políticas están lejos de ganar en primera vuelta” y auguró más participación en las urnas.
Política21/09/2023
En Hablemos de política, el referente del Partido Felicidad –espacio que acompaña a UxP- Mauro Sabbadini, expresó que mantienen expectativa de llegar al balotaje considerando además que es “objetivo de las tres fuerzas políticas” haciendo referencia también a Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
“Las tres fuerzas políticas están muy lejos de poder superar los 40 puntos en principio como para poder obtener un triunfo en primera, el objetivo de las tres fuerzas políticas es tratar de llegar al balotaje, por supuesto, ganando el 23 de octubre. Confiamos en que a nivel nacional vamos a hacer una gran elección superando los 30 puntos”, manifestó.
A su vez, Sabbadini consideró que las elecciones en Salta son un desafío. “Si bien la elección fue aceptable, se obtuvieron 178 mil votos aproximadamente para el Frente Unión por la Patria que estaba en línea con los resultados que obtenía históricamente en las primarias, el resultado que obtuvo Javier Milei sí fue alarmante”, señaló.
Respecto a la estrategia de campaña para las elecciones de octubre, el dirigente comentó que se realizaron convocatorias a sectores fuera de los partidos políticos, como así también a instituciones y asociaciones para “debatir y dar apoyo masivo a la lista de Massa”.
“Estamos hablando desde el rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, pasando por el titular del MTE Nicolás López, o sindicalistas, mujeres sindicalistas, organizaciones sociales, bibliotecas populares, ONG, fundaciones, etcétera. Son 54 instituciones en total que manifestamos el apoyo”, detalló.
Respecto al electorado, Sabbadini expresó que hay confianza en que haya una mayor participación, número que aumentaría más en un posible balotaje. “Lo importante es que cada ciudadano ejerza el derecho al voto, no importa por qué fuerza lo haga, pero que se exprese en las urnas porque lo primero que tenemos que defender es nuestra democracia”, puntualizó.
Por otro lado, el referente del Partido Felicidad Mauro Sabbadini, analizó la propuesta de la Libertad Avanza y Juntos por el Cambio y si bien marcó algunas diferencias, consideró que “son el mismo modelo”.
“Por un lado a Milei con propuestas que no logra explicar, pero sin embargo que tiene una capilaridad enorme en la emocionalidad de una parte importantísima del electorado” dijo y agregó “Los dirigentes de Juntos por el Cambio hoy se encuentran en una situación absolutamente desorientados, están tratando de encontrar un mensaje de campaña que les permita volver a estar en carrera con discursos absurdos”.
“El hecho de que Juntos por el Cambio esté desorientado de alguna manera permite pensar que pueden desprenderse las dos fuerzas, Unión por la Patria y la Libertad Avanza, encarando ya una elección en noviembre en balotaje”.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.