
Ambos son del norte de la provincia. Hoy a la tarde llegarán sus cuerpos.
El lamentable hecho sucedió ayer en la provincia de Neuquén. Murieron cuatro soldados y 22 resultaron heridos.
Salta 22/09/2023Desde el Ministerio Público Fiscal iniciaron una investigación luego del trágico accidente ocurrido en San Martín de Los Andes, en la provincia de Neuquén, que dejó como saldo al menos cuatro soldados muertos.
Entre las víctimas fatales se encuentra el Cabo Martín Román, un joven soldado de la provincia de Tartagal que viajaba en el camión que desbarrancó y volcó.
Ahora, la tarea de la justicia busca establecer las causas del siniestro. Entre las hipótesis a dilucidar aparece la posibilidad de una falla mecánica en el rodado perteneciente al Ejército Argentino.
Junto al salteño murieron el Cabo Primero Cristian González, el Soldado Voluntario Oscar Morales y la Soldado Voluntaria Guadalupe Canuillan.
El hecho sucedió ayer después del mediodía en la ruta provincial 62, a la altura del kilómetro 9, en dirección hacia el Lago Lolog, cuando los uniformados regresaban hacia el edificio del Escuadrón Montado B. El camión perdió el control en una curva del camino sinuoso, conocido como “curva de los caracoles”. Integrantes de los equipos de rescate le indicaron a Infobae que el vehículo se desbarrancó, dando vueltas a lo largo de 15 metros.
El deslizamiento terminó al final de la pendiente, a muy poca distancia de una cabaña ubicada en el lugar, que es también una zona residencial de ese circuito de la Patagonia argentina.
Ambos son del norte de la provincia. Hoy a la tarde llegarán sus cuerpos.
Luego del accidente ocurrido en Neuquén, en el que 4 soldados perdieron la vida, entre ellos dos salteños, denuncian que el Estado, en su rol de asegurador, no proporciona las garantías para el Ejército, La Armada y las Fuerzas Aéreas, por el gasto presupuestario que representa.
Las familias Morales y Román ya tuvieron las primeras reuniones con el mediático abogado para seguir la causa en la que fallecieron cuatro integrantes de la fuerza.
Si no fuera ya crítica la situación financiera del Municipio –con una “gran deuda” por sanear- con la quita de la coparticipación, el Intendente electo vaticinó: “Vamos a tener un municipio que no llega a cubrir absolutamente nada”.
El predio había sido recuperado tras ser usurpado por una empresa de transporte. Denuncian que el coordinador de Acción Territorial de la comuna, Aroldo Tonini, firmó un acta para sacar la plaza y entregar el terreno a la empresa Ahynarca.
“La respuesta la tiene Hacienda”, declaró en diálogo con Aries el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra.
La decisión judicial se aplicó contra Daniel Sebastián Castilla quien atropelló a la Oficial Post mortem Fátima Cardozo al tratar de evadir el control de alcoholemia. Se aplicó teniendo en cuenta la Ley Micaela y sienta jurisprudencia a nivel nacional.
Es organizada por la Dirección de Relaciones con la Comunidad. Se realizará desde hoy 17 al 19 de octubre de manera virtual y presencial. Se abordarán temáticas relacionadas al grooming, delitos contra la integridad sexual, entre otros puntos.
Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año (SAC) que abarca a todos los sectores estatales.
En el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta, 23.375 salteños y turistas dijeron sí a la propuesta de La Noche de los Museos en toda la Provincia.
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.