
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Según la Ley 26.857, el 15 de septiembre del 2023 vencía el plazo para que los candidatos presidenciales informen su patrimonio anual correspondiente al período 2022, según los términos de la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.
Política21/09/2023En ese marco, el candidato presidencial que más patrimonio declaró fue Juan Schiaretti, que obtuvo el 3,71% de los votos bajo el sello Hacemos por Nuestro País. El actual gobernador de Córdoba manifestó que cuenta con bienes por más de $80 millones, de los cuales 44,2 millones (unos U$S 250.000, a cotización de diciembre del 2022) corresponden a una vivienda de 567 metros cuadrados en la capital provincial.
A su vez detalló que cuenta con casi $30 millones en seguros de retiro y ahorros de $673.000 y U$S 23.400. El incremento de su patrimonio en términos reales fue de 0,7% en un año.
La segunda candidata con mayor patrimonio es Patricia Bullrich: unos $24,6 millones para la representante de Juntos por el Cambio. En su declaración, precisó un departamento con cochera de 120 metros cuadrados en la ciudad de Buenos Aires valuado en $ 12,7 millones; una cochera porteña valuada en $491.000; y el 33% de un campo heredado en el partido bonaerense de Los Toldos, valuado en $ 8 millones.
La ex ministra de Seguridad incrementó su patrimonio en un 5,1% real y contaría con una camioneta Ford Ecosport valuada en $ 1,3 millones y dos cuentas de ahorro: una con $733.000 y otra con apenas U$S 82.
Posteriormente se ubica Javier Milei, quien declaró bienes por $21,1 millones, que incluye una casa de 100 metros cuadrados en la ciudad de Buenos Aires valuada en $6,6 millones; una camioneta Mercedes Benz Sprinter del 2015; un auto Peugeot Rcz Coupé del 2013; y dos cajas de ahorro: una con $2,1 millones y otra con U$S 20.000. De la declaración se desprende que el candidato de La Libertad Avanza habría perdido patrimonio: una caída real de 4,7% con respecto al año anterior.
El anteúltimo candidato en términos patrimoniales es Sergio Massa, quien declaró contar con $19,3 millones pertenecientes a dos casas en Tigre que suman mil metros cuadrados y un valor fiscal de $14,4 millones. El ministro de Economía aumentó su patrimonio en 4,3% real, ya que además cuenta con una camioneta Volkswagen Tiguan modelo 2011 y ahorros en peso por $462.000.
La candidata presidencial con menor patrimonio es Myriam Bregman (Frente de Izquierda), que declaró $888.000, de los cuales casi la totalidad estarían en una caja de ahorro: $843.000. También dijo contar con U$S 77 y un 25% de una propiedad en la ciudad de Buenos Aires.
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.