
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
La candidata de Juntos por el Cambio comparó al dirigente de Unión por la Patria con Emerenciano Sena y Milagro Sala. "Conmigo se termina la persecución K", aseguró. Grabois salió al cruce en redes.
Política20/09/2023La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, denunció la “persecución K” y publicó en sus redes sociales el testimonio de un trabajador del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) que lidera el exprecandidato de Unión por la Patria, Juan Grabois.
“Conmigo se termina la persecución K”, dice el texto que publicó junto a un video la exministra de Seguridad, donde José Ovejero denuncia que desde el movimiento le pidieron que no se saque fotos con la candidata “con la ropa del MTE”.
“Vi que estaba Patricia y yo la quise saludar. Salió el video a la luz, me llamaron del MTE que no podía sacarme foto con la ropa del MTE. Mi voto va a ser para Patricia, por eso me quieren cortar el plan”, dice en el video.
“A José Ovejero, que está en el MTE de Grabois, lo están apretando y amenazando porque paró a saludarme en mi visita a Olavarría”, escribió Patricia Bullrich.
En esa línea, hizo un paralelismo entre Emerenciano Sena, Milagro Sala y Juan Grabois, y agregó: “Emerenciano Sena en Chaco, Milagro Sala en Jujuy y Juan Grabois en la provincia de Buenos Aires, son todos gerentes de la pobreza que montan Estados paralelos con los millones que les entregó el kirchnerismo”.
“A todos aquellos que como él nos acompañan les digo: no tengan miedo. Vamos a terminar con el kirchnerismo y con los gerentes de la pobreza para siempre”, cerró la candidata de Juntos por el Cambio.
La respuesta de Grabois
También en redes sociales, el dirigente de Unión por la Patria, Juan Grabois salió al cruce.
"Dejá de versear Bullrich, se ve que si no me nombras la gente no te ve los videitos. Hacé las cosas bien y por ahí juntas algún voto sin mentir. Que te mejores.", posteó junto a un video.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.