
El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.


El Presidente apuntó contra el Fondo y destacó que “no puede subir sus intereses cada vez que la Reserva Federal americana sube sus tasas para contener la inflación de su país”.
Política19/09/2023/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/I7R2LY4X6SIC2IRX6WM72UD4VA.jpg)
“Es imposible querer alcanzar un futuro equitativo bajo la lógica financiera actual. ¿Cómo se podrá concretar un desarrollo sostenible si no hay un financiamiento que logre hacerlo? No se adaptan a la equidad que solicita el mundo. Quieren poner las mismas políticas ortodoxas”, agregó.
El jefe de Estado argumentó que “la arquitectura financiera mundial sirve para concentrar el ingreso en muy pocos” y que “los responsables apuestan a la especulación antes que el desarrollo”.
“Propician la mano de obra barata antes que la dignidad del trabajo. Ya no hay más tiempo. Es hora de promover la justicia social en el mundo. El FMI no puede subir sus intereses cada vez que la reserva federal americana sube sus tasas para contener la inflación de su país”, amplió.
Sobre la suba de tasas del FMI, manifestó: “No puede hacerlo pero lo hace. En este contexto, es vergonzoso que hoy apliquen sobrecargos sobre países que se les vuelve insoportable cargar la mochila de la deuda externa”.
“Financia a Ucrania en medio de la guerra y le aplica sobrecargos a los intereses cobrados. Qué disparate. Necesitamos un nuevo marco de las deudas soberanas que tenga como norte el desarrollo con justicia social. Cuando se asfixia un pueblo, sus fuerzas fenecen y las crisis se potencian”, agregó.
“Todo afecta la producción y el suministro de alimentos. Lo sabemos por experiencia propia. Perdimos más del 20% de exportaciones debido a la peor sequía de los últimos años. Sabemos que un mercado internacional de alimentos intoxicado por la especulación financiera propicia mayor renta para unos pocos y miseria para otros”, expandió.
Sobre la disputa bélica entre Rusia y Ucrania, destacó: “Los efectos de la guerra están a la vista. La disputa bélica genera alta inflación en el mundo. El presente registra cuestiones que afectan la paz internacional”.
En esa línea, cuestionó los bloqueos a Azerbaiyán y a Cuba. En torno al primer caso, señaló que “castigan al pueblo armenio” y que “Azerbaiyán largó operaciones militares con la idea de tomar el control. Reclamamos paz y a los organismos internacionales que recobren la fortaleza que han tenido”.
Sobre Cuba, expresó que “la perpetuación de su bloqueo es inadmisible” y que “solicitamos la exclusión de Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional”.
Además, exigió la quita de las sanciones estadounidenses sobre Venezuela y reclamó la soberanía argentina en torno a las Islas Malvinas.
“Lamentamos que el Reino Unido se niegue a negociar y siga realizando actividades de explotación. Cuestionamos su presencia militar en el atlántico sur. Nosotros somos pacíficos”, sentenció.
TN

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.