
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.


El gobernador defendió la educación pública en su discurso de apertura durante la “Expo Futuro” de este año.
Salta19/09/2023 Itati Ruiz
Gustavo Sáenz volvió a inaugurar la “Expo Futuro”, que brinda, como todos los años, la oferta académica de las distintas instituciones, y durante el acto inaugural se pronunció a favor de la educación pública garantizada por el Estado en respuesta a la propuesta que pretende llevar a cabo el candidato de la Libertad Avanza.
“Esta bueno que los jóvenes tengan las ganas, los sueños y la esperanza que van a estar mejor. La educación es primordial para esto y el Estado tiene que estar presente. La educación pública genera igualdad de oportunidades”, disparó el mandatario.
En ese sentido llamó a “seguir defendiendo la educación púbica” y recordó la creación de la UPATECO, la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios con diversos cursos de corta duración.
“Cuando era candidato a gobernador recorría las localidades y los chicos me decían que no tenían la posibilidad porque sus padres no podían, o directamente porque no existían esas carreras en su pueblos”, añadió el gobernador.
Finalmente sostuvo que la UPATECO genera además empleo local en las diferentes regiones, “los jóvenes pueden quedarse en su pueblo porque Salta tiene una geografía privilegiada que nos da la posibilidad de dictar materias que tengan que ver con el lugar donde viven para que cuando terminen de estudiar tengan una salida laboral ahí”, finalizó

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.