
Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
Judiciales13/09/2025A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Finalmente, luego de siete suspensiones, este martes desde las 17:30 comienza el juicio contra Delfín Reynaldo y Raúl Amadeo “Hula” por el homicidio de la productora rural Liliana Ledesma ocurrido en 2006 en Salvador Mazza.
Judiciales19/09/2023En diálogo con Aries el abogado querellante en representación de la familia de Liliana Ledesma, David Leiva, confirmó que este martes a partir de las 17:30 comenzará el juicio contra los hermanos, después de 17 años del crimen de la productora rural.
“Ya todas las chicanas que se fueron articulando, que el juzgado había sido permisivo en este tipo de chicanas, ya hoy no se pueden articular”, manifestó, advirtiendo que sí se podrían dar en las preliminares del juicio al abrir el debate, entendiendo que la defensa de los Castedo va a intentar reformular alguna de las cosas que ya vinieron planteando o recusar al Tribunal.
“No hay forma de detener el debate oral, salvo de que los Castedo se fugaran”, expresó. Otro escenario posible en que se podría dar la suspensión es si los jueces se apartaran, alertó.
La mirada no está solo en los hermanos Delfín y Raúl Castedo sino en el presidente del Tribunal, Edgardo Laurenci, dado que fue el mismo que ha permitido las suspensiones del juicio como así también aprobó las salidas transitorias que permitieron al sicario Lino Adbemar Moreno – condenado a perpetua por el brutal crimen por resultar autor material- a profugarse.
Al respecto, Leiva le quitó responsabilidad al magistrado argumentando que es lo que dicta la ley y estuvo a derecho. No obstante, sí puso el foco por no haber previsto que Moreno había estado prófugo en otra causa “es alguien que ya venía con este tipo de conductas”, recordó.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.
El juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados debía comenzar este jueves, pero fue suspendido por la falta de jueces disponibles. La querella criticó que la notificación no llegó a todas las partes.
La Oficina de Gestión de Audiencia notificó la cancelación del debate oral previsto para esta semana en el Tribunal de Juicio de Salta.
La causa busca esclarecer irregularidades en numerosos recibos anulados y el manejo de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.