
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
Finalmente, luego de siete suspensiones, este martes desde las 17:30 comienza el juicio contra Delfín Reynaldo y Raúl Amadeo “Hula” por el homicidio de la productora rural Liliana Ledesma ocurrido en 2006 en Salvador Mazza.
Judiciales19/09/2023En diálogo con Aries el abogado querellante en representación de la familia de Liliana Ledesma, David Leiva, confirmó que este martes a partir de las 17:30 comenzará el juicio contra los hermanos, después de 17 años del crimen de la productora rural.
“Ya todas las chicanas que se fueron articulando, que el juzgado había sido permisivo en este tipo de chicanas, ya hoy no se pueden articular”, manifestó, advirtiendo que sí se podrían dar en las preliminares del juicio al abrir el debate, entendiendo que la defensa de los Castedo va a intentar reformular alguna de las cosas que ya vinieron planteando o recusar al Tribunal.
“No hay forma de detener el debate oral, salvo de que los Castedo se fugaran”, expresó. Otro escenario posible en que se podría dar la suspensión es si los jueces se apartaran, alertó.
La mirada no está solo en los hermanos Delfín y Raúl Castedo sino en el presidente del Tribunal, Edgardo Laurenci, dado que fue el mismo que ha permitido las suspensiones del juicio como así también aprobó las salidas transitorias que permitieron al sicario Lino Adbemar Moreno – condenado a perpetua por el brutal crimen por resultar autor material- a profugarse.
Al respecto, Leiva le quitó responsabilidad al magistrado argumentando que es lo que dicta la ley y estuvo a derecho. No obstante, sí puso el foco por no haber previsto que Moreno había estado prófugo en otra causa “es alguien que ya venía con este tipo de conductas”, recordó.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.