
De acuerdo con los datos del INDEC, en la comparación mensual, los diez productos que más subieron de precio fueron: limón, cebolla, banana, manzana deliciosa, zapallo anco, aceite de girasol, asado, pan de mesa, nalga y yogurt.


Propusieron la quita de derechos de exportación entre otras medidas paliativas.
Economía18/09/2023
En un texto dirigido al ministro de Economía, Sergio Massa y al subsecretario de Agricultura, Ganadería y pesca, Juan José Bahillo, el sector lácteo se expresaron en medio de fuerte crisis que atraviesa el sector y propusieron la quita de derechos de exportación entre otras medidas paliativas.
El sector expresó que pese a que en el primer semestre la cadena estuvo impactada por la sequía y la persistencia de medidas macroeconómicas que mantuvieron en niveles negativos la rentabilidad (u$s5.700 millones por mes, estiman) y "pagando el costo de endeudarse y descapitalizarse", sostuvieron. Sin embargo agregaron que pese a esa situación, el flujo de abastecimiento, no tuvo sobresaltos ni caídas de producción. "Esto no puede seguir así". La industria también está siendo afectada por la baja de precios internacionales y caída del consumo interno.
El sector de la producción como el industrial, le solicitaron a través de la carta, las siguientes medidas, como un atenuante capaz de reponer mejores condiciones productivas y un mayor ingreso de divisas al país por exportaciones.
En resumen, como camino transitorio proponen y solicitan a la brevedad:
A la espera de una pronta respuesta favorable, manifestaron su disposición de colaboración, en la medida de sus posibilidades, para solucionar los problemas que hoy afectan al sector y al país. Y manifestaron también su "disposición para asistir a las reuniones que fueran necesarias, y/o con quienes el ministro indique".
Firmaron la carta la Mesa de productores de leche de la provincia de Santa Fe – Cámara de productores de leche de la cuenca oeste de Buenos Aires (CAPROLECOBA) – Centro de la industria lechera argentina (CIL)- Asociación de pequeñas y medianas empresas lácteas (APYMEL)- Junta intercooperativa de productores de leche- CONINAGRO- Federación agraria argentina- Unión de productores de leche cuenca Mar y Sierras- Abasto USV-.
Con información de Ámbito

De acuerdo con los datos del INDEC, en la comparación mensual, los diez productos que más subieron de precio fueron: limón, cebolla, banana, manzana deliciosa, zapallo anco, aceite de girasol, asado, pan de mesa, nalga y yogurt.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró contra septiembre. En los últimos 12 meses sumó 31,3%. Los rubros que más subieron.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.

Una operatoria entre el Banco Central y el Tesoro estadounidense permitió afrontar pagos al FMI y reforzar las reservas, pero elevó la distancia respecto del objetivo acordado con el organismo internacional.

El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, anunció que "no falta mucho" para empezar a levantar las restricciones cambiarias. El funcionario defendió las políticas de Javier Milei, afirmó que la economía vive un "momento de entusiasmo".
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.