
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
El organismo regulador irlandés analizó los pasos de verificación de la red social para evitar la inscripción de menores de 13 años y señaló que la plataforma no evalúa de forma adecuada los riesgos que enfrentan los más chicos.
El Mundo16/09/2023Un regulador de la Unión Europea (UE) impuso este viernes una multa de 345 millones de euros a TikTok por incumplir las normas de protección de datos para los menores, la última de una serie de sanciones contra los gigantes tecnológicos.
TikTok Technology Limited, de capitales chinos, tendrá que pagar "multas administrativas por un total de 345 millones de euros" (unos 368 millones de dólares) y ajustar sus operaciones para cumplir las normas en un plazo de tres meses, anunció la Comisión de Protección de Datos irlandesa (CPD) en un comunicado replicado por la agencia de noticias AFP.
Este organismo regulador irlandés -que tiene un rol central en asegurar el cumplimiento de las normas de la UE- abrió una investigación en septiembre de 2021 sobre las prácticas de esta red social, filial del gigante chino ByteDance.
TikTok tiene 134 millones de usuarios en la UE y esta indagatoria comprende prácticas entre el 31 de julio y el 31 de diciembre de 2020. El regulador explicó que la inscripción de los menores de 18 años en la red social se hacía de una forma que definía por defecto las cuentas como públicas.
Otro problema detectado por el organismo es que una función de TikTok denominada "conexión familiar", que permite enlazar la cuenta de un adolescente a la de su progenitor, no incluía una verificación adecuada de la filiación.
La autoridad regulatoria analizó los pasos de verificación de la red social para evitar la inscripción de menores de 13 años y no encontró ninguna infracción, pero señaló que la plataforma no evalúa de forma adecuada los riesgos que enfrentan los más chicos.
TikTok comunicó que discrepa de forma "respetuosa" con la multa y que está "evaluando" cómo proceder.
"Las críticas del CPD se centran en funciones y configuraciones que estaban en vigencia hace tres años, y que cambiamos incluso mucho antes de que comenzara la investigación, como fue configurar que todas las cuentas de menores de 16 años fueran privadas por defecto", afirmó un vocero de TikTok.
La plataforma destacó que supervisa con cuidado la edad de sus usuarios y que toma las medidas necesarias y precisó que borró casi 17 millones de cuentas en todo el mundo en los tres primeros meses de este año por sospechas de que los usuarios eran menores de 13 años.
TikTok anunció a inicios de septiembre que había empezado a alojar en Irlanda los datos de sus usuarios europeos.
A principios de este mes, el gigante de las redes sociales abrió un centro de datos prometido desde hace tiempo en Irlanda, como se había comprometido en un intento de disipar los temores sobre la privacidad.
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) adoptado por la UE en 2018 es la ley más dura en temas de tecnología y garantiza que los ciudadanos den su consentimiento para las formas en la que se utilicen sus datos.
En mayo, el CPD había impuesto a Meta una multa récord de 1.200 millones de euros (casi 1.300 millones de dólares) por transferir datos de usuarios de la UE a Estados Unidos.
Télam
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.