
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
Se esperan ráfagas en varias partes del país y el Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones para enfrentar los fuertes vientos que afectarán al menos una vez a los distritos.
Sociedad15/09/2023 Itati RuizEn un comunicado emitido hoy, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre la llegada de vientos fuertes que podrían afectar a varias regiones de Argentina. Según el informe, al menos una vez los distritos se verán impactados por este fenómeno meteorológico en las próximas horas.
Las alertas emitidas se encuentran en su mayoría en nivel amarillo, aunque algunas áreas, especialmente en Neuquén y Río Negro, han sido clasificadas en nivel naranja, lo que indica un riesgo mayor. Las zonas afectadas por estas alertas incluyen la Ciudad de Buenos Aires y partes de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Mendoza, Chubut y Santa Cruz.
El SMN detalla que en el suroeste de la provincia de Buenos Aires y el sur de La Pampa, se esperan vientos del oeste con velocidades entre 40 y 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h. En otras zonas, como Córdoba, Santa Fe, la costa bonaerense y el Río de La Plata, se pronostican vientos del noroeste con velocidades similares y ráfagas de hasta 80 km/h.
En el caso de Río Negro, Chubut y Santa Cruz, se espera que el área sea afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que podrían superar los 100 km/h, lo que representa un riesgo significativo. En la cordillera de Mendoza, se prevén velocidades de viento entre 60 y 80 km/h, con ráfagas de hasta 90 km/h, mientras que en el resto del área, se esperan vientos de entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h.
Para aquellos distritos en alerta naranja, como Neuquén y parte de Río Negro, se anticipa que los vientos podrían alcanzar velocidades aún mayores, entre 75 y 90 km/h, con ráfagas potenciales de más de 130 km/h.
El SMN también emitió recomendaciones para la población en general, que varían según el nivel de alerta:
Alerta amarilla:
Evitar actividades al aire libre.
Asegurar los elementos que puedan volarse.
Mantenerse informado a través de las autoridades locales.
Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Alerta naranja:
No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Buscar un lugar seguro bajo techo.
En caso de ser necesario, comuníquese con los organismos de emergencia locales.
Mantenga una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono a la mano.
Las autoridades instan a la población a tomar estas advertencias en serio ya seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad en medio de las condiciones climáticas adversas que se esperan en las próximas horas en estas regiones del país
Fuente: Cadena 3
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.
El Presbítero y docente hizo una semblanza sobre el nuevo Papa, repasando su historia y formación, además de brindar detalles sobre su nombre.
El corredor de F1, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva de los almuerzos con un insólito pedido.
En su columna en Aries, la historiadora Laura Colivadiño Navarro analizó el rol clave de Mariano Moreno en los orígenes de la Revolución de Mayo y su trágica muerte en altamar.
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, detalló que el “Global Big Day” tiene como objetivo involucrar a observadores de aves de todo el mundo en un desafío para registrar el mayor número posible de especies de aves en 24 horas.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.