
El Parque Bicentenario de Salta será sede del 5° Desafío MTB para recaudar fondos para el Hospital Materno Infantil. Distancias, fechas y objetivos del evento.
Se esperan ráfagas en varias partes del país y el Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones para enfrentar los fuertes vientos que afectarán al menos una vez a los distritos.
Sociedad15/09/2023 Itati RuizEn un comunicado emitido hoy, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre la llegada de vientos fuertes que podrían afectar a varias regiones de Argentina. Según el informe, al menos una vez los distritos se verán impactados por este fenómeno meteorológico en las próximas horas.
Las alertas emitidas se encuentran en su mayoría en nivel amarillo, aunque algunas áreas, especialmente en Neuquén y Río Negro, han sido clasificadas en nivel naranja, lo que indica un riesgo mayor. Las zonas afectadas por estas alertas incluyen la Ciudad de Buenos Aires y partes de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Mendoza, Chubut y Santa Cruz.
El SMN detalla que en el suroeste de la provincia de Buenos Aires y el sur de La Pampa, se esperan vientos del oeste con velocidades entre 40 y 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h. En otras zonas, como Córdoba, Santa Fe, la costa bonaerense y el Río de La Plata, se pronostican vientos del noroeste con velocidades similares y ráfagas de hasta 80 km/h.
En el caso de Río Negro, Chubut y Santa Cruz, se espera que el área sea afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que podrían superar los 100 km/h, lo que representa un riesgo significativo. En la cordillera de Mendoza, se prevén velocidades de viento entre 60 y 80 km/h, con ráfagas de hasta 90 km/h, mientras que en el resto del área, se esperan vientos de entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h.
Para aquellos distritos en alerta naranja, como Neuquén y parte de Río Negro, se anticipa que los vientos podrían alcanzar velocidades aún mayores, entre 75 y 90 km/h, con ráfagas potenciales de más de 130 km/h.
El SMN también emitió recomendaciones para la población en general, que varían según el nivel de alerta:
Alerta amarilla:
Evitar actividades al aire libre.
Asegurar los elementos que puedan volarse.
Mantenerse informado a través de las autoridades locales.
Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Alerta naranja:
No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Buscar un lugar seguro bajo techo.
En caso de ser necesario, comuníquese con los organismos de emergencia locales.
Mantenga una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono a la mano.
Las autoridades instan a la población a tomar estas advertencias en serio ya seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad en medio de las condiciones climáticas adversas que se esperan en las próximas horas en estas regiones del país
Fuente: Cadena 3
El Parque Bicentenario de Salta será sede del 5° Desafío MTB para recaudar fondos para el Hospital Materno Infantil. Distancias, fechas y objetivos del evento.
En Aries la abogada Julia Toyos señaló el fin de la jubilación anticipada por desempleo y alertó por distorsiones en la movilidad y débil resguardo de datos personales.
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.
Raquel Guzmán y Mario Vázquez dialogarán sobre cómo los mitos universales guían nuestras decisiones y emociones desde lo psicológico.
El artista Nicolás Miranda intervino la sala del Despacho Oval con figuras de líderes internacionales, dejando un mensaje crítico sobre la ultraderecha sin permiso del museo.
Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, aprobó un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo una serie de condiciones principales.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.