
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
Un día como hoy, 13 de septiembre de 1945, nació Eulogia Tapia en la localidad de la Poma. Pastora, coplera, ícono de la cultura salteña y musa inspiradora de una de las zambas más populares del cancionero folklórico nacional.
Salta13/09/2023Un día como hoy, 13 de septiembre de 1945, nació Eulogia Tapia en la localidad de la Poma. Pastora, coplera, ícono de la cultura salteña y musa inspiradora de una de las zambas más populares del cancionero folklórico nacional.
“La Pomeña” es una zamba que inmortalizó en todo el mundo Mercedes Sosa. La poesía de su letra escrita por Manuel J. Castilla y la dulzura de la música de Gustavo “Cuchi” Leguizamón.
La zamba cuenta la historia de una pastora adolescente, Eulogia Tapia, que en tiempos del carnaval le ganó un desafío de contrapunto al poeta Manuel J. Castilla en los ´60.
Hace unos años, Eulogia dio su versión: "Yo he bajado de mi casa al pueblo para cantar. Ahí armaban carpas durante carnaval y se juntaban todos. Yo llegué con mi caballo blanco, como dice la canción. El "Cuchi" y Castilla estaban también ahí cantando con sus guitarras. Éramos muchos hasta que empezaron los contrapuntos. La gente se fue yendo y yo me quedé sola con ellos dos en un duelo, hasta que les gané con una última copla que decía: "Esta noche va a llover / agua que manda la luna / mañana han de amanecer / como pato en la laguna."
"Ellos me preguntaron qué quería por haber ganado y yo les dije que me hicieran una canción", dijo. Aquel día nació la leyenda. "Su hija es excelente cantora, le haremos una zambita", le aseguraron Castilla y su socio al padre de la joven.
Eulogia Tapia se casó con Avilo y tuvieron dos hijas. Actualmente sigue viviendo con su esposo en la zona, trabajando en el campo y cantando coplas.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
En la asamblea 112° los representantes provinciales hablaron sobre financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Además, se presentaron proyectos y declaraciones de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.