
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello ratificó su apoyo al papa Francisco, luego de que Milei lo trata como “ignorante total” y “representante del maligno” por no coincidir en su visión del rumbo económico del país.
Sociedad12/09/2023 Itati RuizPor Aries, Cargnello desestimó los dichos del candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei, quien le había propinado una serie de insultos y groserías al sumo pontífice, tratándolo de “zurdo HDP que andás pregonando el comunismo por el mundo. Sos el representante del maligno en la casa de Dios”, dijo el hombre de la melena y lo acusó de estar lleno de “de odio y resentimiento”.
Al respecto el arzobispo dijo que Milei “lo acusa injustamente” porque en ningún momento el papa negó la cultura del trabajo, y que por el contrario la promueve”, recordando uno de los episodios de Francisco durante la crisis del 2001, “apoyó a un grupo de familias que iban a recoger cartones para sobrevivir, pero hicieron un trabajo organizado y digno y a partir de ello fueron re creando un trabajo organizado”, recordó .
Cargnello afirmó que es inevitable constatar la inequidad en el acceso a los bienes de la tierra, porque “hay poca gente que tiene mucho y mucha gente que no tiene nada, por eso que venga alguien y nos haga tomar conciencia de que la economía tiene que servir a la persona humana y no al revés no es ser comunista ni negar el trabajo”, cerró.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.