Historietas y juicios: cómo la familia Oesterheld recuperó El Eternauta

El conflicto legal comenzó en 1988 y terminó en 2018, con un fallo de la Corte que devolvió los derechos a los herederos de su autor y del dibujante Solano López.

Sociedad14/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

ley-y-autoridad-concepto-de-abogado-martillo-de-sentencia-en-la-sala-del-tribunal-para-la

En su columna por Aries, el abogado Napoleón Gambetta repasó el complejo recorrido judicial detrás de los derechos del clásico de la historieta argentina El Eternauta, una batalla que comenzó en 1975 y que tuvo su punto final recién en 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de la familia del guionista Héctor Germán Oesterheld y los herederos de Francisco Solano López.

Todo comenzó cuando Oesterheld entregó a los imprenteros Rodolfo y Alejandro Seijas unas 360 páginas originales de El Eternauta. Estos, sin derechos legales para hacerlo, vendieron el material a la editorial Ediciones Record. En 1982, la viuda de Oesterheld, Elsa Sánchez, en su rol de administradora de la sucesión, cedió los derechos de autor a la misma editorial por una suma irrisoria.

“Ediciones Record ya había comprado los originales a los imprenteros y también tenía los derechos de Solano López. Solo les faltaba completar el círculo con la firma de Elsa, que se encontraba en una situación de extrema vulnerabilidad: su esposo y su hija estaban desaparecidos, y enfrentaba severos problemas económicos”, explicó Gambetta.

1748802754938Advierten que el Garrahan opera con 54% menos de presupuesto real

En 1988, Elsa Sánchez inició una demanda para anular esa cesión, argumentando que se había aprovechado su estado de necesidad. En 1996, la Cámara Nacional de Apelaciones le dio la razón y declaró nulo el contrato por abuso y desproporción patrimonial.

Pero el conflicto no terminó ahí. A pesar de esa nulidad, Ediciones Record continuó explotando comercialmente El Eternauta, amparándose en la marca registrada previamente. Esto obligó a los herederos de Oesterheld y Solano López a iniciar un nuevo juicio, esta vez por el uso indebido de la marca.

Ese proceso duró más de dos décadas. Finalmente, en 2018, la Corte Suprema resolvió que Ediciones Record no podía seguir utilizando la marca El Eternauta, reconociendo los derechos legales de los herederos. “A partir de esa sentencia, los descendientes de Solano López y de Elsa Sánchez pudieron retomar el control de la obra”, destacó Gambetta.

Este fallo marcó un hito en la protección de los derechos de autor en la Argentina y en el reconocimiento de la memoria de Oesterheld, quien fue secuestrado y desaparecido por la dictadura militar, al igual que cuatro de sus hijas.

Te puede interesar
85f3f57ceb61db6f15f4f444246414a6951e95d0

En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad

Sociedad14/07/2025

Un informe de la Universidad Austral y de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM) reveló que en la Argentina se está registrando un aumento de la población envejecida, ya que hay menos nacimientos y una esperanza de vida mayor.

Lo más visto

Recibí información en tu mail