
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
En calle Alsina, sobre la media calzada entre Mitre y Balcarce. Si bien están haciendo por sectores, los vecinos están molestos por la demora.
Salta12/09/2023Desde abril que la Municipalidad trabaja en calle Alsina, sobre la media calzada entre Mitre y Balcarce. Desde entonces que la circulación vehicular y sobre todo en hora pico es problemática. Cabe mencionar que en la zona se ubican colegios y comercios, lo que la hace muy concurrida.
Ahora bien, de la obra a media calzada quedó un desnivel de aproximadamente seis o siete centímetros entre el lado derecho y el izquierdo. La semana pasada se registró un siniestro vial que involucró a un motociclista.
“Estuvieron haciendo el pavimento no semanas, meses y estamos hablando que está el Colegio Belgrano, la Escuela Normal, no les importó nada que hay un montón de tránsito, que los chicos salieran del colegio”, manifestó por Aries una vecina de inmediaciones.
Asimismo, contó que en su momento al cortar a media calzada cuando la habilitaron hace una semana dejaron diferencia de nivel entre ambos paños, es decir vos vas en el auto y si tocás la diferencia de nivel el auto se te va al costado”, amplió.
“Volvieron y levantaron todo lo que hicieron y no puedo creer la vergüenza que trabajen de esta forma, la impunidad de no importar el tiempo de la gente y la plata. Esto se tiene que mostrar, es una vergüenza que nadie controle”, concluyó.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.