Egresaron los primeros 16 médicos formados en Salta

En el acto, las autoridades instaron a los nuevos profesionales a ejercer en la región, mientras que representantes de los egresados expresaron el deseo de poner en marcha la creación de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Salta.

Salta11/09/2023

A6400414-01-1024x576

Este lunes se realizó el Acto de colación de los primeros egresados que cursaron la carrera de Medicina en Salta a partir del convenio que firmara esta casa de estudios en 2015 con la Universidad Nacional de Tucumán.

En representación de los nuevos profesionales médicos hablaron dos egresados que agradecieron a su familia, docentes y a cada una de las personas que acompañaron su recorrido académico y sus prácticas profesionales. Además en la ocasión hicieron un pedido a las autoridades y legisladores presentes para que trabaje en la puesta en marcha de una Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Salta.

En su discurso, el decano de la Facultad de Medicina de Tucumán, Dr. Mateo Martínez, citó un informe del 2010 sobre “formación de recursos humanos en salud para la nueva centuria”, instando a los nuevos profesionales a “devolverle a su tierra parte de la sabiduría y parte de los recursos que han recibido para ser formados”.

“No solo la sabiduría viene de esta tierra, también los recursos, con los cuales ustedes y yo me he formado. Escuela primaria gratuita, secundaria gratuita, universidad gratuita, los recursos vienen de la gente. Este informe dice en un párrafo final: “el 85% de los médicos que se gradúan en Haití van a ejercer en Estados Unidos”, el país más pobre de América subsidia al país más rico de América”, dijo y agregó “en su corazón cada uno de ustedes piense y sienta qué quiere devolverle a su tierra, parte de la sabiduría y parte de los recursos que han recibido para ser formados. Es bueno viajar al exterior, es bueno ir a la pampa húmeda a terminar nuestra formación, pero es mejor aún volver a atender a nuestra gente”.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Salta Ing. Daniel Hoyos, al igual que su par de Tucumán, destacó el trabajo conjunto de los docentes y autoridades que hicieron posible el desarrollo de la carrera en la provincia.

“Cuando estábamos en una situación compleja, muy compleja, en determinado momento, en determinado gobierno, se cortó la financiación de medicina. Es cierto y tuvimos que ir todos los decanos a reclamar a Buenos Aires para que esto no se cayera. Entonces, es importante que ustedes lo sepan porque sobre todos los problemas que había, ahora están acá. Son los primeros y van a haber muchos más, y tenemos que recordar esto es un producto de nuestro Estado Nacional y de la educación pública, gratuita y de calidad”, manifestó.

Más noticias
WhatsApp Image 2025-05-09 at 12.30.04

SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3

Salta09/05/2025

Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.

Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail