
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
En Hablemos de Política, la congresal del PJ en Salta Soledad Troyano detalló las conclusiones que la militancia resolvió tras la reunión con Sergio Massa.
Política11/09/2023La semana pasada en Tucumán, Sergio Massa encabezó una reunión con gobernadores, vicegobernadores y referentes sindicales para relanzar su campaña electoral.
En Hablemos de Política, la congresal del PJ en Salta Soledad Troyano remarcó la importancia de convencer al electorado “haciendo territorio” y señaló que será la estrategia que se aplicará en la provincia.
“Después de las elecciones hicimos una reunión y acordamos que el PJ va a salir a pelear como sabe pelear la calle, a conquistar los votos como sabe hacerlo”, dijo.
Así mismo señaló que la unidad es “premisa del Partido Justicialista Nacional”, al referirse a las campañas provinciales tras las PASO.
“A mí me enseñaron que cuando se pierde en una elección se acompaña al que ganó, eso históricamente lo hicimos, entonces no puedo hablar por las personas que están fuera de la línea partidaria, como Rana Villa, pero me imagino que lo más lógico es acompañar, porque aparte es una premisa que baja el Partido Justicialista Nacional, que es la unidad”, manifestó.
Troyano insistió en que “la discusión se da de forma interna, no en la calle”, y criticó que los personalismos son consecuencia negativa de la política actual.
“Uno no puede salir a discutir las internas partidarias a la calle, que es lo que pasó este último tiempo más allá del justicialismo, Juntos por el Cambio también se vio una interna muy cruda, la izquierda también, entonces hay que saber que acá los personalismos hay que dejarlos de lado, yo creo que eso es lo que llevó a la política que sea lo que es hoy”, indicó.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.