
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El dirigente social respaldó al presidencial de Unión por la Patria, con quien perdió en la interna del espacio, y cuestionó posturas del libertario Javier Milei.
Política07/09/2023El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Juan Grabois llamó a votar abiertamente por Sergio Massa, el presidencial de Unión por la Patria, con quien perdió la interna del espacio. "Hice campaña contra Massa y vengo acá a decir que lo voten", afirmó en declaraciones radiales.
"Perdí, saqué un millón y medio de votos, pero perdí. En esta etapa política de la Argentina, hay que elegir entre Sergio Massa, Patricia Bullrich y Javier Milei y lo mejor para el país es que gane Sergio Massa. Anda a votar, tomá lo que quieras, pero votá a Massa", subrayó.
Su pedido lo enmarcó en comparación con las ideas, que definió como "inhumanas", planteadas por el libertario Milei y la aspirante de Juntos por el Cambio.
Para el referente de Patria Grande, el fundador de La Libertad Avanza "es un falso profeta" con diagnósticos "extraordinariamente acertados", que cuestiona los sucesos perpetuados por la dictadura cívico - militar de 1976.
"La casta, el que no se da cuenta que hay una casta enquistada en el poder político, sindical, judicial, movimientos sociales...¿cómo no va a haber casta?", coincidió Grabois al tiempo que planteó Milei "a medida que va teniendo conciencia de la realidad, sus profecías caen por su propio peso porque no se puede hacer".
Asimismo, diagnosticó que el libertario perderá votos en las generales del 22 de octubre debido a que "está operando el Teorema de Baglini, se está desenmascarando", y explicó que genera la adhesión de un sector de la sociedad "porque acierta en diagnósticos y la narrativa estadocéntrica empieza a mostrar una carencia".
El dirigente de Patria Grande planteó: "Milei está mintiendo. Es más casta que yo, no soy diputado, nunca tuve un cargo público. No recibo un peso del Estado. Después decile donarla, regalarla, pero ni [Ramiro] Marra ni la runfla que los rodea lo hace".
"Son todos parásitos del Estado. Sus listas están compuestas con politiqueros de Massa, todos politiqueros de cuarta, todos punteros. No me jodan con que no es la casta", aseveró.
El dirigente social cuestionó además convocatoria al acto "en homenaje a las víctimas del terrorismo" que convocó la candidata a vice de La Libertad Avanza Victoria Villarruel. "Si creemos que el ser humano y la civilización tiene algo mejor que dar que torturar gente, que matar gente. Tenemos que repudiar eso, tenemos que pelear con eso. Por ahí perdemos. Ganaremos más adelante. Pero es donde pongo el límite", resaltó.
"La mercantilización del cuerpo humano es uno de los planteos de Milei, donde entra dentro de la lógica del comercio", expresó, y continuó: "Al negacionismo de lo que fue nuestro pequeño holocausto, que fue el terrorismo de Estado, a la idea de que los problemas se solucionan metiendo bala".
Por último, admitió las diferencias que mantiene con el actual ministro de Economía, pero reiteró el pedido al voto: "Todo lo que pienso de Massa se sabe, ya lo dije, no le saco un punto ni una coma, pero Massa no va a ir por ese camino. Hará otras cosas que a mí no me gustan. Tendré que pelear por otras cosas. Pero ahí hay un límite, y ese límite es el Nunca Más".
Con información de Noticias Argentinas
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.