
Biella planteó límites al apoyo al Gobierno nacional y defendió la agenda salteña
El candidato a diputado nacional de Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que no votará proyectos que afecten los intereses de Salta.
La candidata de Juntos por el Cambio respondió al anuncio sobre el Impuesto a las Ganancias que hizo el Ministro de Economía en caso de ganar la presidencia.
Política07/09/2023La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, respondió este jueves al anuncio del ministro de Economía y candidato a la presidencia de Unión por la Patria, Sergio Massa, que dijo que en caso de ser electo eliminará el Impuesto a las Ganancias para trabajadores, y le reclamó que lo haga "ahora".
"No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, ministro de Economía Sergio Massa: ¿por qué no lo hace ahora? ¡Usted es el ministro de Economía!", escribió Bullrich en su cuenta de la red social X -ex Twitter-.
También se hizo eco de la propuesta de Massa el jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, e ironizó: "Podés hacerlo ahora. Mandá la ley que la votamos".
Massa había señalado el jueves, en una entrevista con C5N, que "un laburante, por ahora, paga Impuesto a las Ganancias, y digo por ahora, porque si soy presidente, los trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias. Yo no soy como Macri porque lo vengo bajando, arrancamos con 2,4 puntos y lo planteé en el Congreso, y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de ganancias".
Durante la entrevista, Massa volvió a afirmar que eliminará el Impuesto a las Ganancias en caso de resultar electo. "Si, o tal vez antes", señaló el candidato presidencial de Unión por la Patria.
"Por qué no comparamos cuánto le cobran al laburante de impuesto a las Ganancias cuando directivos de compañías no pagan por exenciones que tienen desde el punto de vista tributario", agregó Massa. Sostuvo que "es una discusión que hay que dar".
Con información de Cadena 3
El candidato a diputado nacional de Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que no votará proyectos que afecten los intereses de Salta.
El candidato a diputado nacional por Primero los Salteños, Bernardo Biella, destacó la necesidad de participar en las urnas el próximo 26 de octubre. Sostuvo que “no votar es resignarse” y pidió a los salteños “pensar primero en su familia” al momento de elegir.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.