
La publicidad de la serie no sólo se destacó en la famosa avenida de Nueva York, sino que tuvo un 94% de aceptación en la crítica del país norteamericano.
“Música paraguaya académica para piano” es la propuesta de la institución para pasar una velada internacional en Mitre 331. Actividad con costo.
Cultura & Espectáculos07/09/2023Este viernes 8 de septiembre la pianista paraguaya Chiara D’Odorico presentará en Salta el concierto “Música paraguaya académica para piano”. El pianista argentino David Lonardi, será el invitado para acompañar la presentación.
Chiara D’Odorico nació en Asunción y comenzó a estudiar piano a los cuatro años con su madre, Miriam de D’Odorico, continuó su formación con grandes maestros como Bruno Gelber y Manuel Massone en Argentina y en Europa con Pierre Reach, Denis Lossev, entre otros.
Es considerada una de las pianistas paraguayas con mayor reconocimiento a nivel internacional. Distinguida con distintos premios que realzan su carrera artística como "Embajadora Turística del Paraguay", “Premio Artífices del Cambio: Mujeres que Innovan y Crean”, “Joven Sobresaliente del Paraguay y “Premio Nacional de la Juventud” entregado por el Presidente de la República. Desarrolla una intensa actividad musical presentándose regularmente en distintos países como solista y con orquesta. Ha visitado más de treinta países como: Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, España, Austria, Inglaterra, Rusia, Sudáfrica, Líbano e India.
La artista cuenta con dos materiales discográficos, “Purahéi che retãgua” (nominado a los Premios Gardel 2020 como Mejor Álbum de Música Clásica) y “Ofrenda a mi tierra” con el objetivo de difundir la música académica paraguaya. Es Máster en Interpretación Musical, graduada en la Escuela Superior de Música de Cataluña (Barcelona, España).
La reserva de entradas se realiza por el siguiente Formulario en línea https://forms.gle/SNQbmcd63Jniqkjc7.
El costo de la entrada en puerta será de $2000 y su reserva previa tendrá un valor de $1500.
Pro Cultura Salta es una Asociación civil sin fines de lucro, que se mantiene a través de la colaboración de socios institucionales, socios individuales, socios adherentes, socios fundadores y socios honorarios, más el aporte económico de empresas que auspician los eventos organizados por la institución. Su finalidad es la de propender a la elevación y desarrollo del nivel cultural de la población de la Provincia.
La publicidad de la serie no sólo se destacó en la famosa avenida de Nueva York, sino que tuvo un 94% de aceptación en la crítica del país norteamericano.
La Secretaría de Cultura publicó dos convocatorias para propuestas artísticas infantiles que se desarrollarán en julio.
Ante millones de fans alrededor del mundo que se preguntan qué sucederá a continuación, es hora de ir a las fuentes para establecer cuáles podrían ser los nuevos desafíos.
Será el 18 de mayo. El calendario incluye actividades gratuitas, talleres, visitas y más para celebrar los museos como espacios de encuentro y aprendizaje para todos los salteños y visitantes.
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.
Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.