
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
Continúa habiendo casos de infecciones respiratorias, salmonelosis. Se registran casos de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas.
Salud07/09/2023El Ministerio de Salud Pública informa los datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, concernientes a vigilancia de virus respiratorios en la semana epidemiológica 35, comprendida entre el 28 de agosto y el 2 de setiembre:
Influenza A: 8 casos – Acumulados: 408
Sincitial respiratorio: 15 casos – Acumulados 1366
Influenza B: sin casos – Acumulados: 6
Adenovirus: sin casos – Acumulados 15
Casos de Covid-19
Se registró una disminución de casos, respecto a la semana anterior. Los 12 positivos se registraron en:
Capital: 8
Dto. San Martín: 4
El acumulado del año es de 1619 casos. No se han notificado nuevos decesos, manteniéndose el acumulado de 3518, de los cuales 11 ocurrieron en el presente año.
En el periodo indicado no se confirmaron casos de coqueluche. Desde el inicio de 2023 son 368 los casos registrados.
Se registró un caso de enfermedad febril exantemática. Son 2 los notificados en lo que va del año.
Se mantienen en 49 los casos de meningoencefalitis en lo que va del año y no se han registrado otras enfermedades que pueden prevenirse con vacunas.
Se han notificado 13 casos de fiebre paratifoidea, causada por bacterias del género salmonella: 12 en Salta y 1 en Rosario de Lerma. El acumulado del año es de 679 casos.
Hubo 1 caso de síndrome urémico hemolítico (SUH) en Aguaray. El acumulado en lo que va del año es de 11 casos.
No se registraron casos de ETA, siendo 3 los acumulados durante el 2023.
Se han notificado 7 casos de mordeduras de perro en total, de las cuales 5 fueron en Capital, 1 en Rivadavia y 1 en Metán, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR). El acumulado, en lo que va del año en APR es de 653 casos.
1 caso de alacranismo en Capital. Acumulado: 305 casos
1 caso de araneismo en Capital. Acumulado: 22 casos.
1 caso de Hidatidosis en Rivadavia. Acumulado: 38 casos.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario
En la semana epidemiológica 35 se ha notificado 1 nuevo caso de leishmaniasis (mucosa/cutánea), con lo que el acumulado en lo que va del año 2023 es de 28 casos.
Monóxido de carbono
Se han notificado tres nuevos casos de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono. En lo que va del año, se notificaron 37 casos.
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.