
García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.


Luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de apartar a Figueroa, que buscaba quedarse en el cargo tras cumplir los 75 años, Casación realizó el sorteo de su reemplazante.
Judiciales07/09/2023
El juez Alejandro Slokar fue designado como subrogante de la ex jueza Ana María Figueroa en sus causas pendientes en la Cámara de Casación Penal.
Luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de apartar a Figueroa, que buscaba quedarse en el cargo tras cumplir los 75 años, Casación realizó el sorteo de su reemplazante.
El elegido fue Slokar, otro de los integrantes del máximo tribunal penal del país, por lo que intervendrá en todas las causas radicadas en la sala I, entre las que se encuentran el Memorándum con Irán y Hotesur-Los Sauces.
Slokar, con una trayectoria de más de 42 años en el Poder Judicial, es un magistrado enrolado en la línea de pensamiento del ex juez de la Corte Raúl Zaffaroni y fue uno de los miembros fundadores de la asociación civil progresista Justicia Legítima.
Incluso, entre 2016 y 2022 Slokar presidió la Cámara Federal de Casación Penal.
El juez es actualmente el presidente de la Asociación Argentina de Derecho Penal, integra la Sala II del máximo tribunal penal del país y también ahora será parte, en calidad de subrogante, la Sala I junto a sus colegas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña.
Slokar es profesor titular de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal de la Universidad de Buenos Aires y Profesor Titular de la Cátedra 1 de Derecho Penal I de la Universidad Nacional de La Plata.
Se desempeñó como profesor de posgrado en múltiples universidades de América latina, como Santiago de Cali (Colombia), del Zulia (Venezuela), Católica de Concepción (Chile) y San Agustín (Perú), donde además fue distinguido con el grado de Profesor Honorario.
Además. es autor de múltiples publicaciones en el país y en el extranjero, entre los que se destacan en coautoría con Zaffaroni los exitosos e influyentes tratado "Derecho Penal. Parte General" y el "Manual de Derecho Penal", editados y adaptados para México y Brasil desde el año 2000 a la fecha.
Con información de Noticias Argentinas

García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.

El 2 de junio de 2023, Cecilia concurrió hasta la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, donde una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.

La investigación federal sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.