Equinoterapia: “Hay que dejar de lado las cuestiones políticas partidarias y legislar en pos de la sociedad”

La concejal Ines Bennassar presentó un proyecto de declaración instando al Senado de la Nación “brinde tratamiento y aprobación al Proyecto de Ley Nacional de equinoterapia” que en busca regular la disciplina como método terapéutico de habilitación y rehabilitación de la salud integral humana en todo el territorio nacional.
“Quiero remarcar la transcendencia importante que tiene la equinoterapia para personas no sólo con discapacidad, sino también para personas que tienen ataque de pánico y ansiedad es muy grato y amable y es una buena terapia”, expresó la edil.
Así mismo, Bennassar manifestó que prestó una solicitud de informe para que la Municipalidad brinde detalles “sobre la planificación, desarrollo y condiciones sobre “Equinoterapia en mi barrio” que tan solo funcionó tres meses”, y adelantó que hará una segunda presentación para adherir a la Ley provincial de equinoterapia.
A su tiempo, la concejal Malvina Gareca puntualizó que existen diversos proyectos sobre equinoterapia presentados en el Congreso de la Nación, pero que no tuvieron tratamiento “por cuestiones políticas.
“Se reunieron los diversos equipos de equinoterapia a nivel nacional y no se han logrado avanzar con ninguno de los cuatro o cinco proyecto que están presentados, entiendo que muchas veces por cuestiones políticas que si lo presenta un bloque o el otro, y la verdad es que es triste porque queda en el medio toda esta gente que está necesitando esta prestación”, expresó detallando que la Ley de Equinoterapia apunta a la regulación de la actividad, a su capacitación y a unna posible prestación desde la órbita sanitaria.
“Llamamos la atención, creemos que hay que dejar de lado las cuestiones políticas partidarias y legislar en pos de la sociedad y de las personas con discapacidad”, cerró.