Aprobaron la ordenanza que busca colaborar con la regulación administrativa contable de los centros vecinales

La concejal Paula Benavides explicó que “se busca que la municipalidad dé una colaboración a los centro vecinales para poder regular su situación en cuanto a la personería jurídica”, estableciendo requisitos y la creación de un registro para conocer cuál es la cantidad de centros vecinales existentes y la situación de sus estados contables.
“Se pensó primero en un subsidio pero ahora buscamos no un subsidio, que en definitiva después no alcance a los centro vecinales, sino directamente que la municipalidad se involucre con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) para llevar adelante la ayuda”, expresó.
Luego de un cuarto intermedio para reordenar la redacción del proyecto, se definió en su artículo 3 que los convenios con el CPCE se realizarán “a fin de colaborar con los centro vecinales constituidos y registrados que cumplan con lo establecido en la presente, en la confección y certificación de sus estados contables correspondientes a los ejercicios posteriores a los años 2017 inclusive”.
Así mismo, en el artículo 4 se detalló que no podrán acceder a esta ayuda “los centros vecinales que haya recibido un subsidio superior a 3.000 unidades tributarias”.
El proyecto de ordenanza fue aprobado y llega para derogar ordenanzas similares como la N° 15.237, 15.797 y 15.419.