
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


El Equipo de Curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires subrayó este martes la importancia de la presencia del Estado que "con inteligencia acompaña el crecimiento y desarrollo" de los sectores vulnerables.
Política05/09/2023
"Expresamos nuestro más enérgico repudio a distintas manifestaciones del candidato de La Libertad Avanza, Sr. Javier Milei, que afectan a la persona del Papa Francisco, que pasan desde agresiones vulgares impropias de quien busca representar nuestro país, hasta conceptos mentirosos sobre las ideas del Papa", expresaron desde el equipo de sacerdotes de villas y barrios populares de Argentina en un documento que leyeron entre varios de sus integrantes.
La ceremonia se desarrolló en la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en Osvaldo Cruz 3470, en la villa 21-24 del barrio porteño de Barracas, con el objetivo de "reivindicar al Papa Francisco y rechazar todo tipo de injurias, mentiras e insultos que se están manifestando en esta campaña electoral", afirmaron. Más de 10 mil feligreses se sumaron al acto en defensa del Papa Francisco.
"Uno se termina preguntando si alguien con ese desorden emocional, que no puede encontrarse con quien piensa distinto sin gritar e insultar, puede soportar las tensiones propias del cargo público al que aspira", se preguntaron.
En ese marco, señalaron: "Optamos por una política que busca el bien común teniendo en el centro a la persona humana. Endiosar el mercado lleva a la deshumanización a través del olvido de los más débiles. Si solo despertás leones, es lógico que se coman a los corderos más indefensos. En la ley de la selva solo ganan los más fuertes".
Los sacerdotes destacaron la importancia de la presencia del Estado que, "con inteligencia acompaña el crecimiento y desarrollo" de la comunidad organizada de los barrios y advirtieron: "Parece que la amnesia se apoderó de muchos dirigentes que no recuerdan los niveles de desamparo de la gente en la crisis de 2001".
Recordaron así los años de "ausencia del Estado" en la historia del pueblo argentino, sobre todo en los barrios pobres, que fueron los que sufrieron "sus más tremendas consecuencias".
Afirmaron que a futuro se encuentra "la urgente necesidad de crecer en la integración socio urbana de las villas con justicia social que se traduzca en salud, educación, alimentación, acceso al deporte, trabajo y seguridad integral para los barrios que son los primeros en sufrir la inseguridad".
Coincidieron en que "hoy más que nunca", la convicción es "donde hay una necesidad, hay un derecho".
Ámbito

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.