Advierten que un sector de docentes autoconvocados llamó a paro

Salta 04 de septiembre de 2023
Por Aries, la delegada de Capital Cristina Lera explicó que la medida fue aprobada en asamblea y rige desde este lunes 4. Rechazan los acuerdos en paritarias.
multimedia.normal.be39baeef47163cb.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0yOSBhdCAwOC5fbm9ybWFsLndlYnA%3D

Un sector de docentes autoconvocados se reunió en asamblea el domingo último aprobado el paro por tiempo indeterminado en desacuerdo con la paritaria del 31 de agosto.

Por Aries la docente delegada de Capital, Cristina Lera señaló que un sector de autoconvocados mantiene el paro desde el 4 de mayo rechazando también el acuerdo salarial que se firmó después de las elecciones provinciales.

“Eran unos aumentos mínimos, de un mínimo porcentaje que no cubría el petitorio para que el docente gane como mínimo el equivalente a la canasta básica y a la canasta familiar que era de $320.000. Casi todos los ítems o la mitad de los ítems que nos pagan son en negro y en blanco tenemos un porcentaje, por ejemplo, un porcentaje de un docente que recién inicia es de $90.000 el básico”, explicó.

El paro aprobado en asamblea comenzó a regir desde este lunes 4 de septiembre y buscan sumar a los docentes que levantaron el paro el 10 de junio. En este sentido, Lera admitió que “no fue grande el acatamiento” aduciendo “hechos de manipulación internas en el cuerpo de delegados que generaron una división”.

“Están programadas visitas a las escuelas en estos días, difusión en cada escuela, también una marcha y una asamblea el sábado de la semana que viene en la localidad de Tartagal. Los dos sectores son San Martín y Capital, los que están con docentes adheridos al paro, y algunos docentes de Cerrillos, Rosario de Lerma, ahora se sumaron de Orán”, informó.

La docente también criticó la reunión que mantienen representantes docentes con legisladores indicando que “no se resolvió nada” y remarcó que durante paritarias “no se presentó, ni se trató ningún punto del petitorio de febrero de autoconvocados”.

Finalmente, Lera remarcó los docentes aguardan la resolución de un recurso de amparo  “en el que pide una reunión con el Ministerio de Educación y en el que se recibe al petitorio y se realiza una demanda”.

Te puede interesar