"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Sergio Massa volvió a apuntar contra Milei por la dolarización: “Quieren poner la bandera de otro país en el Banco Central y en el Congreso”
El ministro de Economía y candidato a presidente por el oficialismo lo dijo al cerrar un acto por el día nacional de la industria. Anunció que se liberan importaciones para las pymes industriales.
Política02/09/2023
El ministro de Economía y candidato a presidente por el oficialismo, Sergio Massa, volvió a elegir a Javier Milei como blanco predilecto de sus críticas y lo acusó de querer "poner la bandera de otro país en el Banco Central y en el Congreso".
En un discurso que dio al cerrar el acto por el día nacional de la industria, Massa cruzó al candidato de La Libertad Avanza y a su propuesta de dolarizar la economía.
Massa sostuvo que defender la soberanía y la patria es defender a "la industria y su capacidad de generar empleo".
"Los que plantean el abandono de nuestra moneda, plantean simplemente poner la bandera de otro país en la puerta del Banco Central y del congreso argentino", lanzó Massa en la que fue su frase final ante los industriales.
En su discurso Massa buscó hacer parte al auditorio que encabezaban las autioridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) y les pidió "defender la moneda nacional".
"Cuando hablamos de defensa de nuestra industria y competitividad de nuestra industria tenemos que saber que cuando se habla de dolarización o de dolarización cobarde, que es hacer circular las dos monedas, todos sabemos que la más fuerte se come a la más débil; lo que termina pasando es que los costos los salarios, los impuestos y las tasas de alguna manera destruyen los procesos industriales", sentenció Massa.
Sobre esa idea, afirmó: "Como no sos emisor de tu moneda, no sos el que define la tasa de interés y como tenés que pedir prestada esa moneda, siempre estás por encima de la tasa internacional".
"Los que creen que en Argentina tiene que haber un proyecto industrial, lo que tienen que hacer es apostar a recuperar el valor de nuestra moneda, vendiendo más de lo que compramos", insistió Massa en su pedido a los empresarios.
El candidato de Unión por la PatriaTambién deslizó críticas al candidato libertario al realizar una enfática defensa de la educación pública y gratuita, en una clara referencia a la propuesta de Milei de arancelar las escuelas y darle vouchers a las familias.
Massa anunció que se liberan importaciones para pymes industriales
El titular de la cartera econpomica dijo que se tomó la decisión de liberar todas las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) para las importaciones de pymes industriales, debido a que "agosto fue un mes de acumulación de reservas y tenemos la capacidad para ir pagando".
"Hemos tomado la decisión de liberar para todas las pymes industriales de la Argentina todas las SIRA que estaban pendientes para garantizar los empleos", dijo ante el aplauso de los industriales presentes.
Y agregó: "Agosto fue un mes de acumulación de reservas y tenemos la capacidad para ir pagando, la decisión se tomó junto con otras medidas que tomamos estos días y que tienen por objetivo cuidar sobre todo a nuestras pymes".
El funcionario sostuvo que al país le "tocó navegar un año muy complejo" al señalar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "pedía medidas que sacaban de la cancha a la industria y condenaban a la pobreza a los trabajadores".
Massa también le pidió a los industriales que "el 10 de diciembre estén sentados a la mesa compartiendo el proyecto industrial del país".
Fuente: Clarín

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.

Gareca adelantó que insistirá en pedir la destitución de López “en caso que quiera asumir en diciembre”
Política17/07/2025La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.