La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Avanza una investigación sobre el yodo y su relación con enfermedades tiroideas
Instituciones de la Provincia y la Nación conformaron una mesa de trabajo con la finalidad de actualizar los conocimientos que se tienen sobre el tema, enfocándose en las poblaciones originarias del norte.
Salud01/09/2023
La Provincia y la Nación trabajan en forma conjunta y articulada en una investigación acerca del estado nutricional del yodo y su relación con las patologías tiroideas, con el fin de actualizar los conocimientos sobre el tema, habida cuenta de los cambios en los hábitos de consumo de alimentos de la población.
El estudio se enmarca en la Mesa del Yodo, que se incluye en la Mesa de Trabajo sobre la Emergencia Sociosanitaria en Salta, conformada en el año 2022 mediante resolución del Ministerio de Salud de la Nación.
La investigación se encuentra en etapa preparatoria, por lo cual recientemente hubo una segunda reunión en la que participaron profesionales de los hospitales Arturo Oñativia y Materno Infantil, de la subsecretaría de Medicina Social y del Centro Nacional de Investigación Nutricional dependiente de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos Malbrán.
En dicho encuentro se definieron las próximas acciones, que incluyen el estudio en personas gestantes que cursen embarazo y posteriormente, el año venidero, en niños de entre 6 y 12 años.
Actualmente se cuenta con estudios que datan de más de 15 años, por lo que la nueva investigación apunta a actualizar la información, teniendo en cuenta que la población cambia sus hábitos de consumo. Además, se busca que el análisis incluya a poblaciones específicas, como las comunidades originarias del norte.
Importancia del yodo
El yodo es un oligoelemento esencial para el organismo, que interviene en la síntesis de hormonas tiroideas que controlan numerosos procesos metabólicos a lo largo de toda la vida.
Su papel durante el desarrollo fetal es fundamental, en especial en el desarrollo del sistema nervioso central.
Se sabe que cualquier deficiencia de yodo en la mujer embarazada se asocia con un aumento de morbi-mortalidad perinatal y con una disminución de la capacidad auditiva e intelectual de sus hijos. Estos déficits, en muchas ocasiones, no son perceptibles si no se investigan.
La deficiencia de yodo en la dieta es la causa nutricional de retraso mental prevenible más frecuente en el mundo. Por ello, las instituciones sanitarias a nivel internacional bregan por una mayor ingesta de yodo en la población.
En el año 1993, la Organización Mundial de la Salud y otros organismos internacionales propusieron, entre otras iniciativas, la yodación universal de la sal, tanto para consumo humano como animal y para empleo en la industria de alimentos, con el objetivo de erradicar los trastornos por deficiencia de yodo (TDY).
El principal cambio en la función tiroidea asociado con el embarazo es el incremento de los requerimientos de hormonas tiroideas, lo que hará que aumente su producción, la cual dependerá directamente del yodo disponible en la dieta.
Cuando la ingesta de yodo es adecuada habrá una adaptación fisiológica normal, pero cuando es insuficiente la adaptación fisiológica es progresivamente reemplazada por alteraciones patológicas con importantes repercusiones, tanto en la madre como en el feto, pudiendo producir problemas tales como estimulación glandular excesiva, bocio, cretinismo neurológico y mixedematoso e hipotiroidismo congénito, entre otros.

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Salud06/05/2025Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Salta08/05/2025Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.