La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Transportistas de Discapacidad pidieron cambios en resolución de AMT
Ricardo Villada se comprometió a trabajar en forma conjunta con la AMT para actualizar la resolución N°172, garantizando el cumplimiento de las normas de seguridad vial, sin afectar el servicio de traslado de pacientes.
Salud01/09/2023
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió a las autoridades de la asociación de Transportistas de Discapacidad de Salta (ATRADIS), encabezado por su presidente, Ademar Anachuri, acompañado por la vicepresidenta de esa institución, Andrea Uñate.
Durante el encuentro el titular de ATRADIS, dijo que “nos reunimos con al ministro Villada, por una cuestión de habilitaciones con la AMT, y algunas situaciones que tenemos con el IPS, y con Incluir Salud por el traslado de las personas con discapacidad a sus diferentes terapias”.
Informó que “con AMT tenemos una situación de habilitaciones, cobro de canon, ciertas dificultades que tenemos con las revisiones técnicas. No hay una ley o reglamentación que estipule lo necesario para el transporte de discapacidad, sino que estamos incluidos dentro de una ley general que incluye el turismo, traslado de obreros y esas cuestiones que son muy caros para el transporte de discapacidad”, y agregó que “nuestro pedido apunta a que se pueda modificar esa reglamentación”.
Anachuri expresó que “hay un compromiso por parte del Gobierno, a lo cual agradecemos, como así también, a la AMT. Vamos a tener una reunión con ellos para poder llegar a un consenso, que sea mejor para los trabajadores y por, sobre todo, para las personas con discapacidad”.
Modificaciones en la resolución N° 172
Por su parte el ministro Villada expresó que “la asociación nos planteó problemáticas derivadas de normativas que existen del ámbito municipal, y por convenio transferidas a la Provincia, y que terminan repercutiendo en los pacientes. Estuvimos analizando y en la medida de las normas que existen sobre seguridad vial y la necesidad de garantizar que haya un transporte, vamos a avanzar en modificar la resolución 172 de la AMT para actualizarla a una realidad que ellos viven”.
Manifestó además que “este servicio se encuentra encuadrado en una característica especial que le exigen otros requisitos”, y agregó que “nos comprometimos en avanzar decididamente con la AMT para para poder brindar una respuesta satisfactoria”.
Proyecto de Ley provincial de Transporte
“Nosotros hemos trabajado en un proyecto de Ley para atender estas problemáticas. Hoy la Ley que rige el transporte en nuestra provincia engloba, en transporte especial, una serie de transporte que tienen características diferentes, transporte de obreros, turístico y transporte de pacientes”, explicó el funcionario.
En este sentido Villada dijo que “la diversidad es muy grande y tienen situaciones diferentes, es por eso, que hay que regular de manera distinta, y ya el proyecto de Ley que estamos elevando a la Legislatura tiene justamente esas especificaciones”.
Por último, expresó que “más allá de esperar que se sancione la Ley, vamos a actualizar a través de una resolución de la AMT estas cuestiones que necesitan solución urgente”.
Participaron además Juan José Esteban (diputado provincial electo), y los integrantes de ATRADIS, Pedro Palacios y Miguel Lenz.

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Salud06/05/2025Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.