
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
La OMS alertó sobre el aumento de casos de Coronavirus en Argentina: hubo una suba del 150% sólo en el último mes. Aunque los números continúan siendo más bajos que los registrados durante 2021 y 2022, se recomiendan continuar con los cuidados.
Salud30/08/2023A comienzos de 2023, los casos confirmados descendieron, manteniéndose por debajo de los 1.000 semanales. Sin embargo, a partir de la primera semana de agosto, aumentaron a aproximadamente 1.450 casos semanales, lo que representa 207 casos diarios.
Además, según lo que informó el Ministerio de Salud de la Nación, los casos podrían ser muchos más de los notificados, ya que no todas las personas tienen síntomas y no todos los afectados se testean.
Durante julio, el porcentaje de positividad se mantuvo por encima del 10%, y continuó ascendiendo hasta la primera semana de agosto, superando el 16%. Esta suba hizo que el coronavirus vuelva a ser el patógeno predominante por sobre otros virus respiratorios que se monitorean, como el de la gripe y el sincicial respiratorio, encargado de la bronquiolitis.
Actualmente, en Argentina circula exclusivamente la variante Ómicron, que se relaciona directamente con el aumento de casos debido a su alta capacidad de contagio. Además, en abril y julio de este año se reportaron distintos sublinajes de esta variante, como el XBB*, que se encontró en varias muestras analizadas.
Las recomendaciones de los expertos
Tras el aumento de casos de COVID, el Ministerio de Salud de la Nación instó a mantener la vigilancia epidemiológica del coronavirus y de otros virus respiratorios en casos hospitalizados y en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio que se encuentran en todas las jurisdicciones del país.
También recordaron la importancia de estar al día con las vacunas contra el COVID. De esta forma, recordaron que todas las personas a partir de los 6 meses de edad deben contar con al menos el esquema primario completo y un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses.
Ámbito
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.