
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El actor cuestionó la promesa de campaña del espacio de Javier Milei, en la que dijo que cerrará varios organismos del Estado, entre ellos el INCAA si llega a la presidencia en las elecciones.
Política27/08/2023Luego de que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, anunciara que en su Gobierno cerraría varios organismo públicos, entre ellos el Conicet, desde su partido apuntaron contra el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) como otro de los espacios que será eliminado ante un eventual gobierno libertario. Las críticas no se hicieron esperar y fue el actor Chino Darín el que salio al cruce de la propuesta del espacio opositor.
La polémica se suscitó después que el INCAA lanzara un concurso para ocupar 108 cargos vacantes en su planta permanente. El candidato a Jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, aseguró: "No pasa nada, vamos a cerrar el INCAA", dijo la semana pasada, tras la gran performance en las PASO.
El Chino Darín salió al cruce de Javier Milei
Marra, que quedó tercero en la carrera por la jefatura de gobierno en la Ciudad de Buenos Aires detrás de Juntos por el Cambio y de Unión por la Patria, criticó esa decisión del organismo y aseguró que si su partido llega a la presidencia cerrarán la institución.
Ante estos comentarios, el "Chino" Darín cruzó a Javier Milei por sus propuestas de "recortes" en el Estado, entre ella con el INCAA, con el que "no conoceríamos a muchos de los cineastas que hoy nos hacen sentir orgullosos", señaló el actor, al mismo tiempo que remarcó que el organismo contribuye a que el país tenga "una cultura propia".
“Hay que pensar las cosas. En nuestro caso, es fundamental el INCAA para la producción de películas nacionales. Tiene un rol que se podría asociar con las ‘canteras’ del fútbol, la generación de nuevos talentos, el descubrimiento de gente con futuro y la oportunidad para que esa gente logre desarrollarse", expresó el actor en diálogo con AM 1110.
Y agregó: "Sin el INCAA no conoceríamos a muchos de los cineastas que hoy nos hacen sentir orgullosos, porque contribuyen a que tengamos una cultura propia”, explicó Darín este sábado.
Fuente: Ámbito Financiero
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.