
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
Al respecto la Diputada Provincial, Jorgelina Juárez, resaltó que consiguieron 70 mil votos en la provincia de Salta.
Política23/08/2023 Antonela GorenaAl respecto la Diputada Provincial, Jorgelina Juárez, resaltó que consiguieron 70 mil votos en la provincia de Salta.
La Diputada Provincial por el Partido de La Victoria, Jorgelina Juárez, tras las elecciones primarias analizó los resultados que posicionaron a su partido en segundo lugar en las internas de Unión por la Patria
Sobre el apoyo que obtuvo la lista, la diputada expresó su agradecimiento “estamos muy agradecidos, porque nos fue muy bien hicimos una gran elección, obtuvimos 70.000 en la provincia” afirmó.
Así Juárez destacó que la lista 503 Partido por la Victoria, que disputó las internas en el frente Unión por la Patria, estuvo conformada por ocho partidos políticos que se sumaron.
También Juárez, expresó que ganaron la interna en el departamento de Orán, resultados que la reconfortaron antes las críticas “trataron de menospreciar el partido”.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.