
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
6.169 visitantes de Salta y turistas, recibieron los Museos Provinciales durante el fin de semana largo, de los cuales 2.724 se registraron el domingo, en el marco del Día de las Infancias.
Cultura & Espectáculos22/08/2023Una vez más, los Museos Provinciales son uno de los atractivos más elegidos por salteños, salteñas y turistas para disfrutar durante fines de semana extendidos.
Gran convocatoria se registró por el Día de las Infancias que se celebró el domingo. 2.724 visitantes recorrieron los museos con entrada gratuita, se llevaron sorpresas y jugaron con la aplicación Guardianes del Paisaje.
El creciente atractivo que representan los museos es el resultado de un trabajo sostenido de la subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura que, a través de herramientas de gestión, abre las puertas de estas instituciones para todos y todas, con propuestas que las convierten en espacios vivos de aprendizaje y disfrute.
Es importante agregar que, el relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta indica que se registraron 23.841 turistas distribuidos en las siete regiones, durante el fin de semana largo. Este número significa una tasa neta de ocupación turística de 70,2 % con un pernocte promedio de 2,1 noches. Las localidades con ocupación más alta son San Antonio de los Cobres, Cachi, Cafayate, Chicoana, Ciudad de Salta, Coronel Moldes, San Lorenzo, Rosario de la Frontera, Molinos y Seclantás.
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
El jurado tuvo una polémica resolución que ya está generando debate en las redes. El rapero podría ir a la cárcel durante al menos 10 años, pero evitó una condena a perpetua.
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.