
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
Mirá a cuánto operan el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL y el dólar turista en Argentina.
Economía18/08/2023El dólar blue hoy viernes 18 de agosto baja $ 30 y cotiza a $ 720 para la compra y a $ 730 para la venta, con un aumento de $ 10 respecto a los $ 720 en los que abrió hoy el mercado tras caer $ 40.
Luego de alcanzar un récord de $ 795 este miércoles, la divisa paralela comenzó a bajar y hoy viernes abrió $ 40 abajo con una súbita caída, aunque ahora recuperó $ 10. Esto supone un aumento de la divisa paralela de $ 170 en lo que va de agosto, dado que se ubicaba en $ 550 el primer día del mes.
El Banco Central, el jueves 17 de agosto incrementó la compra de la divisa extranjera para sus reservas a través del mercado oficial de cambios, impulsado por las liquidaciones de los exportadores que siguen aprovechando el salto devaluatorio que dispuso la entidad, en medio de una jornada en la que cedió parcialmente la presión sobre los dólares paralelos.
A cuánto cotiza cada dólar:
El dólar CCL o dólar cable hoy viernes 18 de agosto cotiza en $ 673,84 para la compra y $ 717,89 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este viernes 18 de agosto
El dólar MEP o dólar bolsa hoy viernes 18 de agosto opera en $ 698,29 para la compra y $ 699,56 para la venta.
Tras una devaluación del peso de un 22%, el dólar oficial hoy viernes 18 de agosto cotiza a $ 365,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
La autoridad monetaria registró este jueves un saldo a favor de u$s 184 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios. Así, acumula compras netas por u$s 647 millones en la semana y más de u$s 780 millones en el acumulado del mes.
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
En agosto los bancos ven desarmes en los fondos de inversión y demanda de dólares sin sobresaltos.
En las últimas licitaciones, el Tesoro convalidó tasas muy altas para contener el dólar y sostener la baja de la inflación, pero esto trae un nuevo costo: un mayor gasto en intereses de la deuda.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó 13,87 por ciento intermensual en agosto y registró su peor valor desde septiembre de 2024, según el reporte de la Universidad Torcuato Di Tella.
En las últimas licitaciones, el Tesoro convalidó tasas muy altas para contener el dólar y sostener la baja de la inflación, pero esto trae un nuevo costo: un mayor gasto en intereses de la deuda.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC. En supermercados hay un estancamiento desde marzo.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".