
El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se pronunció tras las denuncias del diputado Facundo Manes, quien aseguró haber recibido amenazas dentro del Congreso.
Villegas dijo que en este momento la Izquierda está teniendo una oportunidad pese a los resultados de las PASO y “que no van a esconderse debajo de la cama”.
Política18/08/2023La candidata a diputada por Salta del FIT-Unidad en “El Acople” analizó la situación que vive en la actualidad la Izquierda y dijo que “es algo que lo vienen debatiendo por eso lograron tener un plenario en Buenos Aires que les permitió discutir candidaturas y unirse”.
“Esto es algo que venimos debatiendo y lo pudimos traer a la gente en las PASO, a la izquierda le falta ampliar ser más convocante y más democrática. Por eso llevamos una lista con el Partido Obrero. Tuvimos un gran paso que fue un plenario en Buenos Aires dónde pudimos discutir candidaturas y proyectos. Aunque El Frente de Izquierda se negó a esa discusión. Debemos sumar a todos los partidos y hay que aprovechar este momento, no escondernos bajo la cama”, dijo Villegas.
Con respecto a las elecciones del domingo pasado dijo que “el resultado del domingo pasado no es el fin del mundo, debemos organizarnos y eso debe darnos fuerzas”.
Fue muy crítica con los representantes de Milei en la ciudad de Salta: “Si analizamos en Salta lo candidatos de Milei son un desastres. Por ejemplo, Olmedo, que es un sojero rodeado de privilegios y una candidata como Orozco que aprovechó la lucha docentes para denunciar a los concejales pero nunca propuso que cobre como una docente. Ellos estaban con el kirchnerismo, hay que tener memoria”.
Sus propuestas
“Desde la Izquierda le estamos proponiendo a la gente romper con el Fondo Monetario, Nacionalizar la banca y el Comercio Exterior. Massa llevó una devaluación el día lunes y era lago acordado y le deja el camino allanado a Milei”, anticipó Villegas.
“Hay que salir más fortalecidos de esto es una oportunidad para la izquierda que nos da un espacio. En Salta vamos a ser la única lista, y queremos que cada fuerza tenga una representación. Vamos a seguir discutiendo algunos lugares. Encabezo la candidatura junto con Samuel Huergas, Pablo López, del Partido Obrero y discutiremos lugares con Daniela Planes del PTS”, finalizó Villegas.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se pronunció tras las denuncias del diputado Facundo Manes, quien aseguró haber recibido amenazas dentro del Congreso.
Durante la sesión especial de este miércoles, el diputado nacional Pablo Juliano (Democracia para Siempre) denunció “presiones en los pasillos” y “atropellos” de Martín Menem.
El dirigente oficialista, envuelto en el escándalo de Fred Machado, alegó “motivos particulares” tras declinar renovar su banca en Buenos Aires.
En medio de una tensa sesión en la Cámara de Diputados, el legislador radical Facundo Manes denunció que el presidente del cuerpo, Martín Menem, lo amenazó en un pasillo del Congreso.
El kirchnerismo, la UCR disidente, Encuentro Federal y exlibertarios reunieron el número de legisladores para empezar la sesión. Quieren recortarle poder al Ejecutivo.
En medio de la crisis del oficialismo, los mandatarios provinciales buscan posicionarse como alternativa “al populismo de derecha y de izquierda”.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.