
La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.


La portavoz presidencial sostuvo además que el Gobierno "tiene un montón de autocrítica" ante "la bronca, el enojo y la frustración" de quienes se ausentaron en la PASO o votaron en blanco.
Política17/08/2023
En su primera conferencia de prensa luego de las PASO, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti envió un mensaje al electorado que se ausentó o votó en blanco y se mostró autocrítica con la gestión que encabeza Alberto Fernández. "Nos alerta, nos preocupan y tratamos de entender. A todos ellos, les pedimos particularmente perdón", consideró respecto a la baja participación electoral.
La funcionaria analizó que el resultado repartido en tres tercios, en el que el libertario Javier Milei (30,04%) aventajó a Juntos por el Cambio (28,27%) y a Unión por la Patria (27,27%) reflejó "una cantidad importante decidió expresar su enojo, bronca y frustración respecto a cómo lo están pasando de mal".
"Vemos, entendemos, comprendemos y vamos a seguir tratando de comprender las razones de un voto. Una cantidad importante de ciudadanos que decidieron expresar su bronca, enojo, frustración, crítica y apreciación sobre cómo la están pasando mal ellos", remarcó.
Asimismo, planteó: "A ellos le decimos que trabajamos a cada momento para mejorar la situación y hacemos autocríticas. Le pedimos particularmente perdón".
En la misma línea, profundizó que el Gobierno reconoce que el triunfo del fundador de La Libertad Avanza se debe a "insatisfacciones, falta de comunicación y otra cantidad de razones".
Para la portavoz, un sector de los votantes del libertario "no tienen ninguna dificultad económica”, y aunque evitó vaticinar un escenario en las generales, remarcó que tanto Milei como Patricia Bullrich "representan lo mismo". "No es momento de ser optimista o pesimista, es momento de ser realista e ir paso a paso de ir viendo todo lo que sucede", expresó.
"Hay dos de las opciones que representan lo mismo. Macri lo dijo, con lo cual entendemos que tenemos que trabajar mucho y duro hasta octubre para poder ser capaces de representar a quienes quieren un país diferente", manifestó camino al 22 de octubre.
En otro pasaje de la conferencia de prensa, la portavoz de Gobierno desmintió la posibilidad de que el ministro de Economía y aspirante a la presidencia bajo el sello de Unión por la Patria, Sergio Massa, renuncie a su cargo al frente del Palacio de Hacienda y resaltó su labor al mando del rumbo económico.
"Todos creemos que está haciendo un trabajo extraordinario, incluso poniendo su trabajo, salud y familia, entregando su tiempo que debería, en otra situación, disfrutar o cuidar más de sus horas de trabajo", remarcó, y agregó: "Lo vemos trabajando hasta casi hasta altas horas de la madrugada y primera de la mañana y está haciendo un trabajo al que todos nos dedicamos a fortalecer".
Con información de Noticias Argentinas

La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.
En el oficialismo ya se analiza convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero, modificando así el plan inicial que preveía trabajar solo durante diciembre.

El funcionario provincial señaló que los gastos fijos, la baja de la actividad económica y la caída de ingresos tienen a los gobiernos locales “con lo justo” y dependiendo de la asistencia del Ejecutivo salteño.

La edil libertaria, Laura Jorge, aseguró que el municipio no tiene fondos para refuncionalizar la estación y señaló que la ordenanza permitirá contrataciones discrecionales sin licitación.

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical en Salta y designó a los representantes que participarán del Congreso Nacional de la JR.

El diputado de la UCR Lisandro Nieri, retoma un proyecto que busca la regulación de la eutanasia en nuestro país. Una iniciativa similar, que perdió el estado parlamentario, fue impulsada por el actual gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y por la exdiputada Jimena Latorre, del centenario partido.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.