
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El diputado nacional fue el candidato más votado en las primarias y agradeció "a todos los que vienen apostando desde el 2021 en crear un proyecto liberal, con proyección nacional y que llegue a ser gobierno".
Política14/08/2023El candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se convirtió en el factor sorpresa de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), al imponerse por el 30 por ciento de los votos y, en el discurso de agradecimiento a sus votantes, aseguró que "estamos frente al fin del modelo de la casta", que está "basado en esa aberración llamada justicia social".
"Estamos frente al fin del modelo de la casta, ese modelo basado en esa atrocidad que dice que 'donde hay una necesidad, nace un derecho' pero se olvida de que ese derecho alguien lo tiene que pagar", señaló Milei al cuestionar una frase histórica de Eva Perón, referente y bandera del peronismo, al hablar en el bunker instalado en el Hotel Libertador situado en Avenida Córdoba 690, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.
En su discurso, el ahora candidato presidencial de ultraderecha fustigó a "esa aberración llamada justicia social, que es injusta porque implica un trato desigual frente a la ley y está precedida de robo".
"Quiero darles las gracias a todos los que vienen apostando desde el 2021, un tercio de los argentinos decidieron votar la expresión que cambie la Argentina. En definitiva les quiero contar que estamos frente al fin del modelo de la casta, ese modelo basado en que dónde hay una necesidad hay un derecho", afirmó el flamante candidato a jefe de Estado, acompañado de sus principales dirigentes.
El precandidato dio el discurso acompañado por la precandidata a vicepresidente Victoria Villarruel, el precandidato a jefe de Gobierno porteño Ramiro Marra -que quedó en un tercer lugar, con el 12% de los votos- y la candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires Carolina Píparo -que fue la segunda postulante más votada en territorio bonaerense-, entre otros.
En ese marco, valoró especialmente la elección en provincia de Buenos Aires -"Depositamos en Carolina toda la confianza para arrebatarle la provincia al kirchnerismo y echarlo a Kicillof" y señaló que si en octubre se repiten los números de esta noche ganarían 8 bancas en el Senado y 35 en la Cámara de Diputados.
"Vamos a terminar de sepultar al kirchnerismo y somos los únicos en condiciones de sacar a la Argentina adelante", arengó a sus seguidores.
En este sentido, Milei apuntó que "se olvida que ese derecho alguien lo tiene que pagar" e indicó que "la justicia social es injusta porque implica un trato diferente ante la ley".
En una una victoria inesperada para el oficialismo y para Juntos por el Cambio (JxC), y pese a los magros resultados que había cosechado en las elecciones provinciales que desdoblaron su comicio del nacional, Milei obtuvo más de 6.800.000 votos (30 por ciento), superando en unos 500 mil votos a la coalición opositora Juntos por el Cambio que logró con sus dos fórmulas el 28% (unos 6.350.000 votos), escrutado el 92 por ciento de los votos.
Según su relevamiento, 17 de los 24 distritos del país "se pintaron de violenta con La Libertad Avanza" y agregó: "Vaya que hemos armado una fuerza", con risas a las críticas que recibió durante la campaña de tener un armado deficiente por parte de otros dirigentes.
El búnker ubicado en el centro de la ciudad de Buenos Aires irrumpió en gritos y vítores al conocerse las primeras cifras oficiales alrededor de las 22.30 desde el centro de cómputos oficial montado en el Correo Central.
Los militantes cantaron abrazados "Qué se vayan todos" -que empezó a escucharse ante la crisis del 2001- y saltaron al ritmo de "Nada de esto fue un error" de Coty.
El candidato ingresó al escenario abrazado a su hermana Karina Milei con la canción "Vamos por la gloria" de La Berisso, con los brazos en alto y visiblemente conmocionado por el resultado inesperado.
El candidato a presidente abrió su discurso remarcando que su espacio logró "construir una alternativa que dará fin al kirchnerismo" y también "a la casta", que siempre combatió desde sus discursos de campaña.
Con guiños humorísticos, Milei le dio "las gracias a nuestros equipos de trabajo y naturalmente a la jefa (Karina Milei) y a los hijitos de cuatro patas, a Conan, a Milton, a Rober, a Lucas y Murray", vociferó el libertario en referencia a sus cinco perros mastines.
La militancia interrumpió al candidato cantando "Milei presidente" y "La casta tiene miedo", arengados por los dirigentes que acompañaron en el discurso.
Además, el libertario recordó que el modelo actual "se traduce en crisis de endeudamiento" y afirmó que "no favorece a nadie que haga un negocio honesto".
"Hoy nos hemos puesto de pie para decirle basta al modelo de la decadencia, dimos el primer paso para la reconstrucción de la argentina y todo esto se manifiesta en un conjunto de logros y métricas sobre la elección de hoy", aseveró.
Una vez terminado el discurso, comenzó a sonar la canción "Se viene" de Bersuit Vergarabat -grupo que le pidió expresamente en la campaña que no usará sus temas de fondo- los dirigentes corrieron a la puerta del hotel y gritaron, junto a un grupo de militantes en la puerta: "Tiene miedo, la casta tiene miedo", cerrando una noche llena de sorpresas.
Previamente, la precandidata a vicepresidenta por LLA, Victoria Villarruel, aseguró que su partido está "ante un momento histórico y tiene número sumamente elevados".
"Estamos ante un momento histórico para nosotros y hay números sumamente elevados para La Libertad Avanza", sostuvo Villarruel en declaraciones a la prensa en el búnker del partido libertario que lidera Javier Milei.
Fuente: Télam
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.
Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Javier Milei compartió en sus redes sociales una tapa de diario que resultó ser burdamente adulterada. La foto no se corresponde con la edición original.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.