
Ficha limpia: senadora peronista denunció que hubo un pacto entre el Gobierno y CFK
Política08/05/2025Alejandra Vigo criticó el rechazo del proyecto en la Cámara alta y cuestionó los votos de los senadores de Misiones que cambiaron de postura.
El mandatario emitió su voto pasadas las 10 en el Colegio Secundario N° 5080 “Dr. Manuel A. Castro”.
Política13/08/2023El gobernador, Gustavo Sáenz, cumplió con su deber democrático y pasadas las 10 horas llegó a la escuela de la capital. En diálogo con los medios, expresó que para él “hoy empieza la elección presidencial”.
En estas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias se dirimirán los candidatos que pelearán la presidencia para los próximos cuatro años.
“Me voy a quedar en Salta; hoy me toca conducir un frente provincial en donde hay dirigentes de valía de distintos partidos políticos que han tomado la decisión de participar y está bueno”, manifestó.
En este sentido, negó que haya influido en el armado de las listas, tanto de Unión por la Patria como de Juntos por el Cambio.
“Cada uno ha decidido dónde querer participar”, reafirmó.
Por otra parte, consultado por la amistad que lo une al precandidato presidencial, Sergio Massa, el mandatario sostuvo que pese a no formar parte del kirchnerismo, “nos respetamos y nos tenemos un afecto muy grande”.
“Hoy la gente es la que decide”, subrayó, acotando que los fundamentalismos son malos para la democracia.
Finalmente, el Gobernador bregó para que a partir de ahora se empiecen a conocer las propuestas, aseverando que de su parte seguirá reclamando por el federalismo y políticas públicas para el norte del país.
Alejandra Vigo criticó el rechazo del proyecto en la Cámara alta y cuestionó los votos de los senadores de Misiones que cambiaron de postura.
El candidato a senador de Cambiemos Salta cuestionó el uso de la campaña como fachada y apuntó contra la inacción de muchos diputados que buscan renovar sus bancas.
El candidato a diputado de Juntos afirmó que la fragmentación opositora favorece al gobierno y pidió una definición política clara de cara a las elecciones del 11 de mayo.
El dirigente político advirtió que las elecciones legislativas del 11 de mayo despiertan escasa participación y criticó a candidatos que “reniegan de ser políticos” para captar votos.
La diputada del Pro apuntó contra los senadores misioneros que cambiaron de postura y dijo que el gobierno nacional está haciendo campaña; “Hay personas que se benefician con Cristina Kirchner en la cancha”; sostuvo.
El senador de Jujuy cuestionó duramente a sus pares tras la caída del proyecto en el Senado. “Es indignante, la casta se defiende a sí misma”, aseguró, y llamó a “empezar a votar distinto” en Argentina.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.
El ministro Dib Ashur adelantó que la Provincia tiene la intención de abrir la ruta aérea con la ciudad boliviana, que es uno de los centros comerciales más importantes del vecino país.