
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
Debemos asegurar que se termine el corredor bioceánico y aprovechar de manera integral la hidrovía del Río Bermejo, uno de los ríos más importantes de la Cuenca del Plata, que “ganará fuerza si se incorpora Bolivia”.
Política09/08/2023En su paso por “Pasaron Cosas” el precandidato al Parlasur por el Partido Autonomista en Salta, Gustavo Barbarán, se refirió a si sirve el Parlasur, y explicó que va como candidato extra partidario desarrollista del Partido Autonomista, acompañando la fórmula presidencial de Juan Schiaretti de cara al próximo domingo 13 de agosto.
“El Parlasur servía más si los gobiernos les prestaran la atención que debiera, ya el nombre es equivoco. No tiene poder decisorio. Hay mucho para hacer allí. Por lo pronto empezar a pensar en términos regionales”.
En este punto, dijo que lo mejor es hacer una agenda del norte grande que trate diferentes puntos. “Por ejemplo, que asegurarse que se termine el corredor bioceánico, porque ese embudo debe ser suplantado por una nueva visión geoestratégica de este a oeste, o el aprovechamiento integral del Rio Bermejo y esto le interesa a particularmente a Bolivia”.
Barbarán hizo hincapié en “mover la agenda regional, y hacer funcionar el Consejo Federal de Relaciones Exteriores. El presidente Fernández sacó un decreto que lo creó y aún no hicieron nada. Ese Consejo debería estar relacionando todos los parlamentarios con la política exterior argentina. Ir al Parlasur es hacer política externa”.
Seguidamente, remarcó que es muy importante hacer funcionar los ferrocarriles “hay que industrializar materia prima. Hay empresas mineras que quieren hacer hidróxido de litio en el Parque Industrial de Güemes” agregó.
“Quienes integren el Parlasur deben conocer de políticas internacionales. Los gobiernos han desactivado el Mercosur. La tarea es revivirlo con una agenda que se mueva. No es un curro, sesiona una vez por mes en Montevideo y solo se paga por ese viaje”, concluyó Barbarán.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.