
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Algunos pasajeros resultaron heridos, iban a bordo escolares. Vecinos se manifestaron por el estado de las unidades y el servicio de transporte.
Municipios03/08/2023Este jueves, en la zona de la Quebrada de Galarza sobre RN 34, un colectivo de la empresa Urkupiña perdió el control y terminó ladeando al costado de la ruta.
Según relató una vecina de Mosconi, el coche llevaba muchos escolares a bordo y que si bien el accidente no ocasionó heridos de gravedad, decidieron manifestarse en el ingreso al pueblo.
“Ya venimos con varios problemas con la empresa, se queda, se rompe la dirección del colectivo, nos traen amontonados, a veces se pincha, son muchas cuestiones por eso la gente dijo ya basta”, relató al medio local Mosconi TV Color.
La vecina cuestionó que inspectores de la empresa sólo controlan boletos pero que “no exigen cuando pedimos manden un colectivo en condiciones”.
“Estamos pacíficamente pidiendo que aparezcan las autoridades correspondiente, pedimos a concejales y a toda autoridad que nos represente que se hagan presentes porque es una situación grave que atravesamos, no queremos llegar a cortar ruta o a retener colectivos, pero también queremos solución”, expresó.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".