
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Ese sector de la población tuvo un crecimiento exponencial desde 2021, pero representa una porción ínfima del electorado.
Argentina03/08/2023Más de mil ciudadanos votarán en las próximas elecciones con DNI no binario, en lo que serán los segundos comicios en que estará en vigencia ese instrumento identitario.
Las personas no binarias son aquellas no se identifican ni con el género masculino ni con el femenino.
Los datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE) señalan que en total son 1.075 los votantes no binarios registrados en el padrón habilitado para 2023.
Este sector apenas estaba integrado por 24 personas en 2021, año en que se realizaron las anteriores elecciones nacionales.
Casi la mitad de esa población son habitantes de la Provincia de Buenos Aires (469), mientras que en la Ciudad residen 219.
En tanto, en Córdoba son 57; en Mendoza, 48; en Santa Fe, 47; en Neuquén, 32; en Chubut, 31; en Río Negro, 23; en Entre Ríos, 22; en Tucumán, 20; en Salta, 17; y en Tierra del Fuego, 13.
Con menos de diez personas no binarias están Corrientes y San Juan (ocho); Chaco y Jujuy (siete); Catamarca, La Pampa y Santa Cruz (seis); San Luis y Santiago del Estero (cinco); La Rioja (tres); y Formosa (dos).
En lo que respecta a las edades de las personas no binarias, el 55% nació entre 1994 y 2005; el 29%, entre 1984 y 1993; y el 8%, entre 1974 y 1983.
Entre 2006 y 2007 nacieron 25 personas no binarias; nueve lo hicieron entre 1954 y 1963; y apenas uno es mayor de 70 años.
Al tomar en cuenta el total del padrón electoral, las personas con DNI no binario representan apenas el 0,003% de los ciudadanos habilitados para sufragar.
Con información de Noticias Argentinas
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.