
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
El exintendente de Salvador Mazza está imputado, por enriquecimiento ilícito, peculado, negociación incompatible con la administración pública, asociación ilícita, entre otras.
Judiciales01/08/2023 Violeta GilLa causa contra Rubén Méndez, el exintendente de Salvador Mazza inició en octubre de 2021 a partir de una serie de allanamientos, en su domicilio particular y otros inmuebles, vinculados al ex funcionario, en los que se secuestraron alrededor de usd$200 millones, autos de alta gama, entre otros bienes.
La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, a cargo de la investigación, en diálogo con Aries confirmó que en tiempo récord, en una investigación “compleja”, se ha solicitado la elevación a Juicio contra Méndez y otros 11 imputados.
Entre otras, las imputaciones que pesan sobre Méndez son, enriquecimiento ilícito, peculado, negociación incompatible con la administración pública, asociación ilícita, falta de presentación de Declaración Jurada de bienes.
“Tener hoy una elevación a juicio, nuestro requerimiento fue el año pasado, es un tiempo récord, para una causa tan compleja como esta en donde hubo tantas incidencias por parte de la defensa”, explicó la Dra. Odorisio.
En este sentido, la letrada confirmó que la elevación a juicio surge de la posibilidad de haber probado que “el dinero secuestrado fue producto de delitos en perjuicio a la Municipalidad”.
Por último, la Dra. Odorisio, indicó que sumando la pena máxima de todos las imputaciones, podría implicar una condena de más de 25 años “técnicamente”, aunque manifestó que no podía confirmar cuál podría ser la condena final contra Méndez en caso de ser confirmada su culpabilidad.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
El abogado Napoleón Gambetta analizó un reciente fallo de la Justicia tucumana que ordenó a una empresa de medicina prepaga cubrir todos los costos derivados de una internación urgente.
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Leandro Kebleris y de Anahí Rivero por su participación en el armado de las sociedades que emitían las facturas truchas al Polo Obrero para desviar dinero del Estado.
Víctor Sotacuro y su sobrina ampliarán sus declaraciones este lunes en el marco del triple femicidio de Florencio Varela. El exremisero pasó a ser un eslabón clave de la investigación.
Tras ser atrapado en Entre Ríos, es llevado a Córdoba. Le harán peritajes psiquiátricos. Su pequeño hijo está fuera de peligro. Conmoción por los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.