
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
El organismo previsional pagará dos suplementos por el aumento del salario mínimo, uno de $15.000 correspondiente a julio y otro de $21.000 para el mes de agosto. Se pagarán los dos el mismo día, justo antes de las PASO.
Argentina28/07/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anse) informo que durante el mes de agosto más de 1.400.000 jubilados y pensionados recibirán dos suplementos excepcionales en sus pagos, en respuesta al reciente aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Todas las fechas de pago son previas a las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) presidenciales del domingo 13 de agosto, con lo cual el anuncio tiene un fuerte peso político.
El primer suplemento, correspondiente al mes de julio, será de 15 mil pesos. El segundo, correspondiente a agosto, ascenderá a 21 mil pesos. Estos montos adicionales se sumarán al refuerzo habitual de 20 mil pesos que el organismo previsional abona a los jubilados que perciben el monto mínimo.
Con esta medida, los jubilados y pensionados que cuenten con 30 años o más de aportes efectivos, sin moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes, recibirán en el mes de agosto un total de 127.822 pesos. Esta suma incluirá el haber mensual, el refuerzo de ANses y los suplementos por el aumento del SMVM.
Para facilitar el proceso de pago, Anses estableció un calendario de cobro según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios:
DNI terminados en 0 y 1: 7 de agosto
DNI terminados en 2 y 3: 8 de agosto
DNI terminados en 4 y 5: 9 de agosto
DNI terminados en 6 y 7: 10 de agosto
DNI terminados en 8 y 9: 11 de agosto
De esta manera, se busca garantizar un pago ordenado y evitar aglomeraciones en las entidades bancarias.
Estos pagos extraordinarios buscan brindar un alivio económico a los jubilados y pensionados, ante el contexto de aumentos en el costo de vida y la necesidad de proteger los ingresos de los sectores más vulnerables de la población.
¿Quiénes van a cobrar los suplementos?
Los suplementos anunciados por ANSES serán cobrados por jubilados y pensionados que cumplan con ciertos requisitos específicos. Según el anuncio, los beneficiarios que recibirán estos suplementos son:
Jubilados y pensionados: Los adultos mayores que ya están jubilados o reciben una pensión.
Cantidad de beneficiarios: Más de 1.400.000 jubilados y pensionados serán alcanzados por estos pagos excepcionales.
Condiciones para recibir los suplementos: Los beneficiarios deberán cumplir con los siguientes criterios:
Contar con 30 años o más de aportes efectivos: Es decir, haber realizado contribuciones durante al menos 30 años al sistema previsional.
No poseer moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes: Aquellos jubilados que hayan cumplido con sus aportes sin recurrir a planes de pago especiales serán elegibles para recibir los suplementos.
Es importante destacar que estos suplementos se sumarán al refuerzo habitual de 20 mil pesos que Anses abona a los jubilados que perciben el monto mínimo. Por lo tanto, aquellos jubilados y pensionados que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente recibirán, además de su haber mensual, los dos suplementos excepcionales correspondientes a los meses de julio y agosto, tal como fue anunciado por la Administración Nacional de la Seguridad Social.
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.