
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Andrés Ángel Gutiérrez es acusado de "homicidio agravado por 'criminis causae'-para ocultar otro delito-" y encubrimiento de transporte de estupefacientes. La víctima falleció en junio de 2022 y su cuerpo fue hallado a la vera de una ruta provincial. En la causa, hay una mujer que permanece prófuga.
Judiciales27/07/2023El juez federal de Revisión Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas dictó el 6 de julio pasado el auto de elevación a juicio en la causa donde se investiga a Andrés Ángel Gutiérrez por el homicidio de una mujer que había ingerido cápsulas con cocaína, ocurrido en junio de 2022. En el caso, intervino la PROCUNAR NOA, representada por el fiscal general Eduardo José Villalba y los auxiliares Mariana Gamba Cremaschi y Jorge Viltes Monier.
En la audiencia de Control de Acusación, el MPF planteó que Gutiérrez, que trabajaba como remisero, debía ser juzgado como coautor del "homicidio agravado por 'criminis causae' -para ocultar otro delito-" en concurso real con encubrimiento de transporte de estupefacientes. De manera alternativa, imputó también al hombre por el delito de encubrimiento agravado.
El 21 de junio de 2022, a las 8:44, se encontró a la vera de la Ruta Provincial N°26 el cuerpo de una mujer y, según se explicó, la muerte de la víctima se debió a las 74 cápsulas que tenía dentro suyo y que equivalían a 749 gramos de cocaína, y agregó que la víctima no fue llevada siquiera a un hospital ya que murió en una casa por el estallido de esas cápsulas y que su cuerpo fue arrojado a la ruta para ocultar el delito.
De acuerdo a la investigación, la victimaria -actualmente prófuga- iba camino a Chaco junto con la víctima cuando en la localidad de Metán ésta comenzó a sentirse mal, lo que habría llevado a que desistieran de seguir con el viaje. Tras esto, la mujer llamó a Gutiérrez acordando finalmente que las retire, el 19 de junio a las 23.25, de la terminal de ómnibus de Salta. De allí se dirigieron a una casa que la mujer actualmente prófuga tenía rentada en la zona del macrocentro de la ciudad, donde la víctima quedó resguardada. Para reconstruir toda secuencia, el fiscal tuvo en cuenta las filmaciones obtenidas de las cámaras del Centro de Video Vigilancia de la Policía de Salta.
De acuerdo a lo planteado por el MPF, Gutiérrez salió luego en la búsqueda de otra persona que había sido contratada por la mujer para que asistiera a la damnificada. Fue esa persona la que, al llegar a la casa, se habría percatado de que la situación era grave y habría sugerido el traslado al hospital, algo que no se concretó. El 20 de junio, la joven falleció como consecuencia de la ingesta de las capsulas.
Sobre el rol del acusado, el fiscal afirmó que tuvo una participación activa ya que era "el hombre de confianza” de la victimaria. A ello le agregó que en ningún momento auxilió a la joven. Si bien destacó que la mujer que se encuentra prófuga fue quién efectuó el transporte de estupefaciente a través del cuerpo de la víctima, consideró que Gutiérrez "prestó una participación que condujo -por sus acciones omisivas- a la muerte de la mujer utilizada como mula, quien pasó sus últimas horas de vida mandándole mensajes a su hija, a modo de despedida". A eso le sumó que Gutiérrez participó del despojo del cuerpo de la víctima en la ruta.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.