
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Hoy se reunieron por primera vez los sectores público, privado e instituciones educativas para converger en el diseño y articulación de políticas públicas.
Salta27/07/2023Los principales representantes del sector público, empresas privadas e instituciones educativas se reunieron hoy por primera vez en Casa de Gobierno para interiorizarse de los lineamientos de la política del Gobierno Salta en materia de infraestructura digital.
En este marco, el gobernador Gustavo Sáenz ratificó que “la conectividad digital y el acceso a internet en nuestra provincia, y particularmente en el interior, es una preocupación permanente del Gobierno ya que implica igualdad de oportunidades para miles de jóvenes, posibilidad de desarrollo y crecimiento para cientos de pequeñas y medianas empresas”.
La convocatoria surgió del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, cuyo titular Ricardo Villada resaltó la importancia de converger en el diseño y articulación de políticas públicas que redunden en la disminución de la brecha digital y la asimetría de oportunidades.
Es así que la creación de Saltic (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación) expresa la decisión del Gobierno de Salta de involucrarse en el proceso de inversión en materia de infraestructura digital en la provincia. Por ello, una adecuada inversión coordinada, del sector público y privado, permitirá revertir la situación de atraso en materia de infraestructura que tiene la provincia.
Con este objetivo, Saltic y Enacom avanzan en la posibilidad de realizar nuevas obras, además de infraestructura de conexión para los barrios populares de Salta, entre otras acciones.
“Todos los salteños deben tener las mismas oportunidades de acceder a las herramientas tecnológicas y digitales necesarias para su desarrollo personal y profesional”, indicó al respecto Gustavo Sáenz.
Asistieron al encuentro el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes; el rector de las Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos; representantes de Personal, Saltic, Nubicom, Cable Express, Claro, Movistar, Comtec, Universidad Católica de Salta, Clúster Tecnológico Salta, entre otros.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.