No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
De halcón a paloma: Martín Grande cambió a Bullrich por Larreta
A través de Twitter el experiodista informó que se suma al larretismo. No anunció candidatura.
Política09/06/2022El experiodista y exdiputado nacional del PRO, Martín Grande, quien solo ocuparía un cargo político por cuatro años -según manifestó cuando asumió en 2017- no va a desprenderse del todo de la actividad proselitista, como afortunadamente lo hizo de los medios de comunicación.
Ayer, la presidenta de PRO, Patricia Bullrich, recibió un nuevo espaldarazo para presentarse en 2023 como precandidata al sillón de Rivadavia. En Olivos, convocó a sus equipos de campaña y también al expresidente Mauricio Macri, que con su presencia dio señales de torcer la cancha en favor de su exministra de Seguridad en la disputa que ésta tiene con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Martín Grande, siempre fue un confeso admirador del expresidente de la Nación y junto a la exministra de Trabajo de la Alianza se mostró hasta hace pocos días públicamente. De hecho, Grande oficiaba siempre de anfitrión en las visitas al norte de la exdiputada.
Ante la clara escalada en las encuestas del jefe de Gobierno porteño, Rodríguez Larreta, Martín Grande no dudó en dejar atrás a los halcones, con los que siempre se identificó y sobrevoló el surco divisorio para aterrizar en el nido de las palomas.
No anunció candidaturas, pero sí comunicó por Twitter su desembarco a las filas del Pelado. “Hoy me incorporé al equipo de @horaciorlarreta, creo firmemente que solo sumando nuevas voluntades el cambio será posible” fueron las palabras que utilizó el exconductor de radio para anunciar su viraje dentro de la fuerza opositora. Ahora Bullrich es solamente parte de su archivo de Instagram.

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.

El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.

Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones
Política01/07/2025Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.

Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”
Política01/07/2025El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.

Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.

Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.

La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.

La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.

El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.