
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
El exdiputado nacional aclaró que desde el lugar que les toque, seguirán luchando “contra la corrupción y la inmoralidad”.
Política07/10/2022La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, y el exlegislador Martín Grande fueron los protagonistas de un video mientras compartían una mesa de café. Iluminación natural, sobre un deck y un guion ininterrumpido.
Con juegos de cámaras y dándose la razón mutuamente, los dirigentes macristas pusieron el grito en el cielo ante la versión de que Bettina Romero se sumaría a las filas de Juntos por el Cambio bajo una orden impartida desde Buenos Aires.
“Hola Virginia”, saluda Martín Grande a la diputada y esta responde el cumplido.
Nuevamente toma la palabra mirando a cámara y ante el “¿cómo estás?” de Cornejo, el periodista le contesta que está “preocupado porque son tiempos complejos para Juntos por el Cambio”.
Como un diálogo de acto escolar, ‘Vicky’ asiente con Martín Grande e indica: “Así es. Hay fuertes versiones de incorporaciones provenientes del oficialismo a nuestro propio equipo”.
En ese momento, el excompetidor por la intendencia (que enfrentó y perdió con Bettina Romero) interrumpe y aclara: “les queremos decir que tenemos la energía de defender la esperanza de un cambio verdadero”.
Virginia Cornejo, retoma su parte del guion y dice: “dejamos en claro que no permitiremos ningún candidato impuesto desde afuera”.
Grande, entonces asevera, “-vamos a continuar la batalla contra la corrupción y la inmoralidad desde el lugar que nos toque”
La diputada Cornejo se enfoca en la cámara, vuelve su mirada a Grande y pronuncia: “No nos verán renunciar jamás, Martín”.
El exempresario toma la última palabra y cierra: “-Nunca”.
Se funde en negro y el video termina.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.