
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
El exdiputado nacional aclaró que desde el lugar que les toque, seguirán luchando “contra la corrupción y la inmoralidad”.
Política07/10/2022La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, y el exlegislador Martín Grande fueron los protagonistas de un video mientras compartían una mesa de café. Iluminación natural, sobre un deck y un guion ininterrumpido.
Con juegos de cámaras y dándose la razón mutuamente, los dirigentes macristas pusieron el grito en el cielo ante la versión de que Bettina Romero se sumaría a las filas de Juntos por el Cambio bajo una orden impartida desde Buenos Aires.
“Hola Virginia”, saluda Martín Grande a la diputada y esta responde el cumplido.
Nuevamente toma la palabra mirando a cámara y ante el “¿cómo estás?” de Cornejo, el periodista le contesta que está “preocupado porque son tiempos complejos para Juntos por el Cambio”.
Como un diálogo de acto escolar, ‘Vicky’ asiente con Martín Grande e indica: “Así es. Hay fuertes versiones de incorporaciones provenientes del oficialismo a nuestro propio equipo”.
En ese momento, el excompetidor por la intendencia (que enfrentó y perdió con Bettina Romero) interrumpe y aclara: “les queremos decir que tenemos la energía de defender la esperanza de un cambio verdadero”.
Virginia Cornejo, retoma su parte del guion y dice: “dejamos en claro que no permitiremos ningún candidato impuesto desde afuera”.
Grande, entonces asevera, “-vamos a continuar la batalla contra la corrupción y la inmoralidad desde el lugar que nos toque”
La diputada Cornejo se enfoca en la cámara, vuelve su mirada a Grande y pronuncia: “No nos verán renunciar jamás, Martín”.
El exempresario toma la última palabra y cierra: “-Nunca”.
Se funde en negro y el video termina.
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.
El diputado del Frente de Izquierda advirtió que el convenio dejará una “deuda ilegítima” y denunció la “intromisión” de Washington en la política argentina.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.