
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
El referente de UCR se refirió a las expresiones del exdiputado nacional respecto a la incorporación de Bettina Romero y los hermanos Biella al espacio. Consideró que mediante “aprietes públicos” sale a decir “verdades a medias”.
Política12/10/2022En diálogo con Aries, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Miguel Nanni le respondió al exdiputado nacional y periodista, Martín Grande por sus dichos sobre la apertura de Juntos por el Cambio a la intendenta Bettina Romero y al espacio de Salta Independiente para conformar un frente electoral.
En primer lugar, calificó de “apriete público” lo que hizo Martín Grande y lamentó que se sirve de su posición en los medios de comunicación para “exponer las diferencias” dentro de JxC.
En este sentido, desmintió que la fórmula Nanni-Romero sea una realidad, ya que “hace tres años que no hablo con ella (por la intendenta), intercambiamos uno o dos mensajes”.
Y por parte de los hermanos Biella, Felipe y Bernardo, aseguró que Grande utilizó una conversación privada, superficial, para “armar fórmulas”.
Y consideró que Grande lo desafió públicamente porque hasta le eligió la fórmula sin preguntarle.
Por último, adelantó que Juntos por el Cambio está integrado por el PRO, la UCR y Ahora Patria, y que la mesa política determinará las incorporaciones, “No podemos tener una mesa con candado para que nadie entre, se valorará”, remarcó.
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.
El diputado del Frente de Izquierda advirtió que el convenio dejará una “deuda ilegítima” y denunció la “intromisión” de Washington en la política argentina.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.